The Trade Desk: ¿Inversión estratégica o sacrificio de rentabilidad?
Acciones

The Trade Desk: ¿Inversión estratégica o sacrificio de rentabilidad?

Los resultados del tercer trimestre de 2025 de The Trade Desk presentaron una paradoja que dejó perplejos a los inversores. Aunque la compañía superó ampliamente las previsiones de ingresos y beneficios, sus acciones experimentaron una caída del 7,4% en el mercado. La explicación a esta reacción contradictoria se encuentra en el drástico incremento del gasto de capital, que alcanzó los 70 millones de dólares en el trimestre, casi igualando los 110 millones desembolsados durante todo el primer semestre del año.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Resultados sólidos frente a la cautela del mercado
  2. Pilares del crecimiento futuro
  3. Distribución de capital: equilibrio entre crecimiento y accionistas
  4. Perspectivas y contexto competitivo

Resultados sólidos frente a la cautela del mercado

La plataforma publicitaria programática reportó unos ingresos trimestrales de 739 millones de dólares, superando los 719 millones que esperaban los analistas. Excluyendo el gasto en publicidad política, el crecimiento interanual alcanzó un notable 22%. El EBITDA ajustado se situó en 317 millones de dólares, manteniendo un margen saludable del 43%.

Jeff Green, Director Ejecutivo de la empresa, manifestó su satisfacción: "El tercer trimestre ha confirmado el sólido rendimiento de The Trade Desk. Las innovaciones en nuestra plataforma Kokai continúan impulsando nuestro crecimiento".

Sin embargo, el espectacular aumento en gastos de infraestructura generó inmediatas preocupaciones sobre la evolución futura de los márgenes y el flujo de caja libre, provocando la venta masiva de acciones.

Pilares del crecimiento futuro

Dos factores clave explican la confianza de la dirección en aumentar sustancialmente las inversiones. Por un lado, la televisión conectada (CTV) se ha convertido en el canal de más rápido crecimiento, representando aproximadamente la mitad del negocio junto con otros contenidos de video.

Por otro lado, la plataforma Kokai demuestra un rendimiento excepcional, siendo utilizada como estándar por el 85% de los clientes. Los datos son elocuentes: reduce el coste por impacto en un 58% y mejora las tasas de clics en un 94% comparado con su predecesora Solomar.

¿Te interesa The Trade Desk? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de The Trade Desk: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.

La estrategia se complementa con alianzas estratégicas como la establecida con DIRECTV para desarrollar una versión personalizada del sistema operativo Ventura TV. La empresa mantiene además una tasa de retención de clientes superior al 95%, cifra que lleva once años consecutivos sin descender por debajo de ese umbral.

Distribución de capital: equilibrio entre crecimiento y accionistas

A pesar del significativo aumento del gasto de capital, The Trade Desk continúa recompensando a sus inversores. Durante el tercer trimestre destinó 310 millones de dólares a recomprar acciones, elevando el total acumulado desde 2023 a casi 2.000 millones. En octubre, la junta directiva autorizó un nuevo programa de recompra por 500 millones adicionales.

La situación financiera de la compañía sigue siendo sólida, con 1.400 millones en efectivo y equivalentes, y ausencia total de deuda. La cuestión que analistas e inversores se plantean es cuánto tiempo podrá mantenerse simultáneamente este nivel de inversión en infraestructura y recompra de acciones sin afectar a la rentabilidad.

Perspectivas y contexto competitivo

Para el trimestre final de 2025, la compañía proyecta ingresos de al menos 840 millones de dólares, por encima de los 832 millones estimados por los analistas. Green identificó oportunidades en los desafíos regulatorios que enfrenta Google, señalando: "En todos los escenarios posibles, Google se verá forzado a retirarse en cierta medida del internet abierto".

El verdadero interrogante reside en determinar si estas cuantiosas inversiones en infraestructura proporcionarán a The Trade Desk una ventaja competitiva sostenible o terminarán erosionando sus márgenes de forma permanente. La comunidad analítica mantiene predominantemente una visión optimista, con un precio objetivo promedio de 72 dólares por acción, lo que implica un potencial alcista de aproximadamente 68%. El próximo examen crucial llegará en febrero de 2026 con la publicación de los resultados del último trimestre del año.


PD: Más allá del análisis de The Trade Desk, quiero llamar tu atención sobre una oportunidad de inversión que considero fundamental para cualquier inversor serio. Mientras observamos cómo empresas como The Trade Desk invierten masivamente en infraestructura para generar retornos a largo plazo, muchos inversores individuales se preguntan cómo pueden replicar esta estrategia en sus propias carteras. He analizado exhaustivamente cómo los grandes fondos como BlackRock y Vanguard construyen sus líneas de ingresos pasivos, y el próximo 17 de noviembre presentaré una estrategia que te permite comenzar con apenas USD 500 para construir tu propia fuente de ingresos complementarios. Aprenderás concretamente cómo pasar de depender únicamente de tu salario a generar dinero incluso mientras duermes, replicando las tácticas que utilizan los inversores institucionales. Descubre cómo construir tu línea dorada de ingresos

Publicidad

Javier Martínez González

Sobre el autor

Javier Martínez González

Ingeniero de software convertido en escritor tecnológico. Analiza las últimas tendencias en hardware, software empresarial y computación en la nube.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies