El fabricante español de trenes Talgo presenta un escenario financiero de contrastes extremos. Por un lado, su cartera de pedidos alcanza niveles históricos, rozando los 5.000 millones de euros. Por otro, sus resultados recientes muestran un deterioro preocupante que ha castigado severamente su cotización bursátil. La compañía libra actualmente múltiples batallas en distintos frentes para estabilizar su situación.

Resultados que generan alertas
Las cifras del primer semestre han causado consternación entre los inversores. Talgo reportó un EBITDA negativo de 16,5 millones de euros, una cifra especialmente llamativa considerando que los ingresos alcanzaron los 270,1 millones de euros. El origen de este descalabro se encuentra principalmente en dos factores específicos: complicaciones en el proyecto ICE L para Alemania y un litigio judicial en Los Angeles. En conjunto, estos elementos impactaron negativamente el EBITDA en aproximadamente 40 millones de euros.
De no haber sido por estas circunstancias excepcionales, la empresa habría registrado un EBITDA positivo de 23,4 millones de euros. El mercado reaccionó con contundencia ante estas noticias, provocando una caída superior al 4% en el valor de la acción.
El contrapunto: una cartera de pedidos sin precedentes
En medio de este panorama complejo, Talgo cuenta con un activo de enorme valor: su cartera de pedidos ha alcanzado la cifra récord de 4.970 millones de euros. Este hito ha sido impulsado fundamentalmente por un macroacuerdo con Flixtrain que incluye:
- La adquisición firme de 30 trenes Talgo 230
- Una opción de compra para 35 unidades adicionales
- Un contrato de mantenimiento con vigencia de 15 años
Si se consideran los proyectos ya comprometidos aunque pendientes de formalización, el volumen total de negocio en cartera podría superar incluso la barrera de los 7.000 millones de euros. Paralelamente, la empresa mantiene conversaciones con Deutsche Bahn para reducir la flota ICE L de 79 a 60 unidades.
Transformación estructural en marcha
La propiedad de Talgo podría experimentar cambios significativos en un futuro próximo. Un grupo de inversores negocia actualmente la adquisición del 29,8% de las acciones en manos de Pegaso Transportation International. Al mismo tiempo, la compañía está reforzando su estructura financiera mediante diversas operaciones:
- Una ampliación de capital ejecutada por SEPI
- La emisión de obligaciones convertibles por valor de 150 millones de euros
- Una nueva estructura financiera respaldada por CESCE que asciende a 650 millones de euros
La actividad comercial continúa mostrando dinamismo. Leo Express ha anunciado recientemente nuevas conexiones con material Talgo entre Praga y Bratislava para 2026, en el marco de un contrato de leasing a diez años con Renfe que llevará tres composiciones Talgo VI a Europa Central.
Perspectivas analíticas: cautela con optimismo
Los analistas mantienen una visión moderadamente positiva a pesar de la volatilidad actual. El precio objetivo promedio consensuado por cinco firmas analíticas se sitúa en 3,58 euros, notablemente por encima de la cotización actual de 2,61 euros. El rango de objetivos oscila entre 3,40 y 3,90 euros, con una recomendación general de "Neutral".
La evolución de la acción durante el último año refleja la intensa volatilidad: mientras actualmente cotiza cerca de su mínimo anual de 2,575 euros, el valor llegó a alcanzar los 4,37 euros en el último ejercicio. El 14 de octubre, la acción fluctuó entre 2,60 y 2,635 euros. El próximo examen crucial llegará el 11 de noviembre con la publicación de los resultados del tercer trimestre.
Publicidad
Acciones de Talgo: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Talgo ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Talgo completamente gratis: ¡Lee más aquí!