El conglomerado tecnológico Strategy Inc., anteriormente conocido como MicroStrategy, se encuentra en el ojo del huracán financiero. Un análisis contundente procedente de la entidad bancaria JPMorgan ha encendido todas las alarmas, señalando un riesgo inminente de exclusión de los principales índices bursátiles. Esta eventualidad podría desencadenar un fenómeno de ventas masivas, poniendo en jaque la estabilidad de la firma. En un contexto donde el valor de Bitcoin muestra volatilidad y las acciones de la compañía registran mínimos históricos, los inversores se preguntan si el audaz modelo de negocio impulsado por Michael Saylor ha llegado a su fin o si, por el contrario, se vislumbra una oportunidad de inversión sin precedentes.

El Precipicio de los Índices Bursátiles
El epicentro de esta tormenta financiera se sitúa en un informe elaborado por el equipo de analistas de JPMorgan, liderado por Nikolas Panigirtzoglou. El documento advierte sobre la posibilidad real de que Strategy Inc. sea eliminada de índices de referencia como el MSCI USA o el Nasdaq-100. Esta amenaza surge como consecuencia de una revisión en los criterios de admisión por parte de los proveedores de índices, quienes están evaluando con lupa a aquellas empresas cuyo patrimonio está mayoritariamente compuesto por activos digitales.
El límite crítico suele establecerse en el 50% del total del patrimonio. Strategy Inc. supera ampliamente este umbral, ya su inmensa reserva de Bitcoin constituye más del 75% de su valor corporativo. Si los guardianes de estos índices deciden aplicar estrictamente las normas, la composición accionarial de la empresa sufriría un cambio drástico y traumático.
Un Impacto Financiero Colosal
Las repercusiones de una exclusión serían severas. Los fondos de inversión pasiva y los ETF que replican estos índices se verían forzados a liquidar sus posiciones de manera inmediata. Según los cálculos de JPMorgan, solo la salida del índice MSCI generaría una presión vendedora de aproximadamente 2.800 millones de dólares. Si otros índices como el Nasdaq-100 siguieran el mismo camino, el volumen total de ventas forzosas podría alcanzar la astronómica cifra de 8.800 millones de dólares. Un golpe de liquidez de esta magnitud hundiría aún más una acción que ya se encuentra en una situación de extrema debilidad.
Acciones de Strategy: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Strategy - Obtén la respuesta que andabas buscando.
¿Se Agota el Combustible del Crecimiento?
La coyuntura actual no podría ser más desfavorable. El mercado está reevaluando radicalmente la prima que los inversores están dispuestos a pagar por la acción en comparación con la tenencia directa de Bitcoin. Durante mucho tiempo, la estrategia de "vuelo inercial" de Saylor funcionó a la perfección: emitir acciones a un precio elevado para adquirir Bitcoin de forma ventajosa. No obstante, JPMorman alerta de que esta prima se está evaporando rápidamente, acercándose peligrosamente a la paridad. Sin este componente adicional, la compañía pierde su principal mecanismo para generar valor.
Frente a este escenario, el Executive Chairman Michael Saylor salió rápidamente a la palestra en la plataforma X para defender el estatus de Strategy Inc. como una empresa de software operativa. Sin embargo, su mensaje no logró disipar el escepticismo de los inversores. Prueba de ello es que una emisión de bonos reciente en euros ya cotiza con debilidad en el mercado secundario, una señal clara de la desconfianza de los grandes inversores institucionales.
Caída Libre en el Mercado
La tensión se refleja de forma inexorable en la evolución del precio del título. El viernes, la acción cerró en 148,15 euros, estableciendo un nuevo mínimo anual. Desde que comenzó el año, el valor se ha desplomado casi un 49,33%, lo que equivale a perder casi la mitad de su cotización. La lucha por la supervivencia de la acción se intensifica en un momento en el que el propio Bitcoin muestra signos de fragilidad, logrando defender por muy poco el nivel de los 80.000 dólares.
Todas las miradas están puestas ahora en el 15 de enero de 2026, fecha en la que se anticipa una decisión crucial por parte de MSCI. Aunque algunos analistas, como los de TD Cowen, mantienen su recomendación de compra y consideran que los temores están sobredimensionados, el valor se enfrenta a un periodo de extrema incertidumbre. Hasta que no se resuelva esta situación, invertir en Strategy Inc. se asemeja a caminar sobre la cuerda floja.
Strategy: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Strategy del 22 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Strategy son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Strategy. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Strategy: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
