Solaria impulsa su expansión en Italia con un proyecto clave en Basilicata
Acciones

Solaria impulsa su expansión en Italia con un proyecto clave en Basilicata

La compañía española Solaria Energia y Medio Ambiente ha recibido un espaldarazo fundamental para su desarrollo internacional al obtener la autorización ambiental para su planta solar Garaguso de 150 MW en la región italiana de Basilicata. Este anuncio regulatorio impulsó la cotización de la empresa, que cerró la sesión con una ganancia del 1,76% en la bolsa de Madrid.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Resultados financieros robustos
  2. Estrategia integral de crecimiento
  3. Visión de futuro y próximos hitos

Resultados financieros robustos

Los avances en Italia se sustentan en unas cuentas excepcionales presentadas recientemente por el grupo energético. Durante el primer semestre de 2025, Solaria registró:

  • Un incremento del 59% en sus ingresos, alcanzando los 155 millones de euros
  • Un beneficio neto que casi se duplicó, situándose en 82 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 97%
  • Un EBITDA de 144 millones de euros, con un aumento del 66%

La empresa mantiene su previsión de alcanzar un EBITDA de 255 millones de euros para el ejercicio completo de 2025, respaldando así su estrategia de crecimiento.

Estrategia integral de crecimiento

Más allá del desarrollo puramente solar, el proyecto Garaguso incluye una innovadora componente: la construcción de un centro de datos con capacidad de 150 MW. Esta iniciativa representa una diversificación estratégica hacia la infraestructura digital, complementando el negocio central de energías renovables.

Acciones de Solaria Energia y Medio Ambiente: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Solaria Energia y Medio Ambiente - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Solaria avanza decididamente en su plan de expansión, con el objetivo de superar los 3 GW de capacidad operativa para finales de año. Adicionalmente, cuenta con una cartera de proyectos en distintas fases de desarrollo que suma 4,4 GW.

El calendario para el proyecto italiano contempla el inicio de las obras para el último trimestre de 2026. La compañía se ha marcado la ambiciosa meta de conseguir aprobaciones para proyectos que totalicen casi 1 GW en Italia antes de que finalice el presente año.

Visión de futuro y próximos hitos

La estrategia a medio plazo de Solaria incluye un componente esencial en almacenamiento energético. La empresa planea alcanzar una capacidad de hibridación de 1,4 GWh en el segmento de baterías para 2026, integrando así soluciones de energía solar con sistemas de almacenamiento.

Los inversores podrán conocer con mayor detalle la hoja de route estratégica durante el Capital Markets Day que la compañía celebrará en Londres el 17 de noviembre de 2025. Este evento servirá para desgranar las oportunidades de crecimiento en los negocios de energía solar, almacenamiento y centros de datos, posicionando a Solaria como un actor relevante en la transición energética europea.

Solaria Energia y Medio Ambiente: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Solaria Energia y Medio Ambiente del 6 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Solaria Energia y Medio Ambiente son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Solaria Energia y Medio Ambiente. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 6 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Solaria Energia y Medio Ambiente: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Javier Martínez González

Sobre el autor

Javier Martínez González

Ingeniero de software convertido en escritor tecnológico. Analiza las últimas tendencias en hardware, software empresarial y computación en la nube.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies