El especialista en energía eólica Siemens Gamesa Renewable Energy recibe un doble impulso positivo que refuerza su perspectiva de mercado. Por un lado, se beneficia de los sólidos resultados trimestrales publicados por su matriz, Siemens Energy. Por otro, acaba de concretar un contrato de gran envergadura en el mercado taiwanés de energía eólica marina, consolidando su liderazgo en una región clave.

Resultados récord de Siemens Energy fortalecen la base
La recuperación de Siemens Energy quedó claramente demostrada en las cifras del tercer trimestre de su año fiscal 2025, dadas a conocer el 6 de agosto. La compañía reportó un volumen de pedidos sin precedentes, alcanzando los 16.600 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 64,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Un dato significativo es que este dinamismo fue generalizado en todos los segmentos del negocio, con Siemens Gamesa destacando notablemente gracias a dos importantes contratos offshore en el Mar Báltico.
El desempeño operativo mostró una mejora sustancial:
* El resultado ajustado antes de efectos especiales se situó en 497 millones de euros, con un margen del 5,1%.
* El beneficio neto del conglomerado fue de 697 millones de euros, marcando un cambio radical frente a las pérdidas del ejercicio anterior.
Esta solidez financiera y operativa de la empresa matriz proporciona a Siemens Gamesa una posición estratégica más robusta y una estabilidad financiera significativamente mayor.
Liderazgo tecnológico confirmado con un megaproyecto en Taiwan
Entre el 16 y el 18 de septiembre, la empresa anunció un nuevo hito positivo: la adjudicación de un prestigioso contrato para el proyecto eólico marino Formosa 4 en Taiwán. El acuerdo implica el suministro de 35 aerogeneradores de su modelo más potente, de 14 MW cada uno. La capacidad total del proyecto ascenderá a 495 megavatios.
Este éxito en el mercado asiático plantea la pregunta de si la región se convertirá en el principal motor de crecimiento futuro. El contrato, otorgado por el grupo Synera Renewable Energy, consolida la presencia de la compañía en un mercado de alta dinámica como es Asia. Un aspecto especialmente relevante es que las turbinas serán producidas en la fábrica local de nacelles ubicada en Taichung, lo que evidencia el compromiso y la integración de Siemens Gamesa en la región.
Ventaja competitiva en un mercado global en expansión
Los recientes logros llegan en un momento crucial para la industria. El mercado global de energía eólica marina experimenta un fuerte crecimiento, y Siemens Gamesa, como proveedor líder, está en una posición inmejorable para capitalizar esta tendencia. Una de sus principales ventajas competitivas reside en la estrecha integración tecnológica con Siemens Energy. Un ejemplo de ello es el plan para incorporar tecnología de electrólisis directamente en las turbinas eólicas marinas para los años 2025/2026.
La próxima fase, con un periodo de menor actividad bursátil a partir del 1 de octubre hasta la publicación de los resultados del cuarto trimestre el 14 de noviembre, servirá para comprobar si el momentum positivo se mantiene. No obstante, todos los indicadores sugieren que Siemens Gamesa ha encarrilado su recuperación.
Publicidad
Siemens Gamesa Renewable Energy: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Siemens Gamesa Renewable Energy del 26 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Siemens Gamesa Renewable Energy hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Siemens Gamesa Renewable Energy. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 26 de septiembre.
Siemens Gamesa Renewable Energy: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...