Acciones

Siemens Gamesa fortalece su liderazgo en Asia-Pacífico con un macrocontrato en Taiwán

Siemens Gamesa Renewable Energy ha obtenido un contrato de gran envergadura en Taiwán que refuerza de manera significativa su posición en el lucrativo mercado eólico marino de la región Asia-Pacífico. La empresa ha sido seleccionada por Synera Renewable Energy (SRE) como proveedora y encargada del mantenimiento de las turbinas para el proyecto eólico marino Formosa 4, que contará con una capacidad de 495 MW.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un proyecto estratégico con producción local
  2. El compromiso de Taiwán con las energías renovables
  3. Perspectivas de futuro y consolidación regional

Un proyecto estratégico con producción local

El acuerdo contempla el suministro de 35 aerogeneradores de última generación de 14 MW cada uno para este parque eólico, situado frente a la costa de Miaoli. Un aspecto clave del contrato es que las góndolas de las turbinas se fabricarán localmente en la planta que Siemens Gamesa posee en Taichung. Este enfoque de producción local se alinea perfectamente con la estrategia de Taiwán de desarrollar cadenas de suministro autóctonas dentro del sector eólico marino.

El proyecto Formosa 4, que obtuvo su asignación de capacidad en la primera ronda de la fase 3 de subastas en 2022, alcanzó un hito crucial a finales de 2024 al recibir el permiso de construcción. Una vez entre en operación, se estima que el parque será capaz de suministrar energía limpia a aproximadamente 500.000 hogares taiwaneses al año. Para Synera Renewable Energy, esta colaboración representa la tercera vez que trabaja con Siemens Gamesa.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Siemens Gamesa Renewable Energy?

El compromiso de Taiwán con las energías renovables

La participación de Siemens Gamesa se integra dentro de la ambiciosa estrategia de expansión de energía eólica marina de Taiwán. La nación insular se ha marcado objetivos muy agresivos en materia de energías renovables como parte de su plan para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para el año 2050.

  • Para 2030: 13,1 GW de capacidad eólica marina instalada
  • Para 2050: Expansión hasta alcanzar entre 40 y 55 GW

El énfasis en el contenido local, ejemplificado por la producción de góndolas en Taichung, es un pilar fundamental para que Taiwán logre su independencia energética y genere crecimiento económico en el sector de las energías verdes.

Perspectivas de futuro y consolidación regional

Con el inicio de las obras de construcción previsto para 2028, la ejecución exitosa de este encargo consolida la presencia estratégica de Siemens Gamesa en la región de Asia-Pacífico, un mercado en pleno crecimiento, y robustece su cartera global de pedidos. El sector eólico marino continúa siendo un motor central de la transición energética mundial, y megaproyectos como Formosa 4 subrayan el dinamismo de aquellos mercados que apuestan de forma decidida por las energías limpias.

Publicidad

Siemens Gamesa Renewable Energy: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Siemens Gamesa Renewable Energy del 17 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Siemens Gamesa Renewable Energy hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Siemens Gamesa Renewable Energy. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 17 de septiembre.

Siemens Gamesa Renewable Energy: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →