Acciones

Siemens Energy: La división eólica lastra los brillantes resultados del conglomerado

El grupo Siemens Energy se enfrenta a una situación paradójica. Mientras el conglomerado industrial eleva sustancialmente sus perspectivas para el ejercicio, su filial de energía eólica, Gamesa, continúa representando un desafío financiero de enormes proporciones. Los últimos datos trimestrales revelan una lucha constante por alcanzar la ansiada rentabilidad en el negocio del viento.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Resultados corporativos: Optimismo general con una excepción notable
  2. Gamesa: Una contradicción entre pedidos y pérdidas
  3. Reestructuración estratégica en un entorno favorable

Resultados corporativos: Optimismo general con una excepción notable

El conjunto de Siemens Energy presenta un panorama alentador que justifica la revisión al alza de sus previsiones anuales:

  • Crecimiento de ingresos: 13-15% (frente al 10-12% anterior)
  • Margen de beneficio: 4-6% antes de partidas excepcionales
  • Beneficio consolidado: Hasta 1.000 millones de euros

Este impulso positivo, sin embargo, no se distribuye de manera uniforme. La división de energía eólica sigue actuando como un lastre para el desempeño global, impidiendo que los resultados del conglomerado sean incluso más sólidos.

Gamesa: Una contradicción entre pedidos y pérdidas

La división Gamesa vive una dualidad extrema. Por un lado, sus cifras de negocio son espectaculares, con un portafolio de pedidos que alcanza la histórica cifra de 38.000 millones de euros. Este hito ha sido impulsado por dos macroproyectos en el mar Báltico, valorados en 1.800 y 1.500 millones de euros respectivamente.

Acciones de Siemens Gamesa Renewable Energy: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Siemens Gamesa Renewable Energy ¡Obtén la respuesta que andabas buscando!

No obstante, detrás de este éxito comercial se esconde una realidad financiera crítica:

  • Pérdida trimestral (T3 2025): 438 millones de euros
  • Previsión de pérdida anual 2025: Aproximadamente 1.300 millones de euros
  • Ingresos trimestrales (T3 2025): 2.500 millones de euros
  • Objetivo de equilibrio financiero: Fijado para 2026

A pesar de cierta reducción en las pérdidas, Gamesa sigue siendo un negocio que requiere subsidios internos de miles de millones, retrasando continuamente el punto de inflexión tan necesario.

Reestructuración estratégica en un entorno favorable

Ante esta presión, la compañía ha iniciado movimientos estratégicos decisivos. Una de las medidas más significativas es la venta del 90% de sus operaciones terrestres en India y Sri Lanka al fondo TPG Capital. Esta operación refleja un cambio hacia un enfoque más nítido en los mercados centrales de su negocio.

Este proceso de reestructuración se produce en un contexto de mercado global excepcionalmente favorable. La demanda eléctrica mundial se está disparando, alimentada por el avance de la inteligencia artificial, la proliferación de centros de datos y los procesos de electrificación.

La incógnita crucial que permanece sin resolver es si Gamesa logrará estabilizar sus operaciones a tiempo para capitalizar este entorno propicio. La cuenta atrás está en marcha: el año 2026 se erige como la fecha límite para conseguir su anhelada viabilidad financiera.

Publicidad

Acciones de Siemens Gamesa Renewable Energy: ¿Comprar, mantener o vender?

Descarga gratuita de tu análisis de Siemens Gamesa Renewable Energy ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?

Obtener un análisis de Siemens Gamesa Renewable Energy completamente gratis: ¡Lee más aquí!

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →