El valor de Advanced Micro Devices (AMD) atraviesa una fase de alta volatilidad. Tras experimentar un repunte espectacular motivado por su alianza estratégica con OpenAI, las acciones del fabricante de semiconductores enfrentan ahora un período de corrección. El título, que había alcanzado máximos históricos, ha retrocedido considerablemente, planteando interrogantes sobre las causas detrás de esta brusca reversión.

Factores de presión emergen
La euforia inicial demostró ser efímera. Un cambio abrupto en el sentimiento del mercado provocó una venta intensa, impulsada por diversas preocupaciones:
- Incertidumbre geopolítica: La amenaza de posibles medidas arancelarias genera inquietud entre los inversores del sector de los semiconductores.
- Rivalidad creciente: La intensificación de la competencia en el ámbito de los chips de inteligencia artificial, con otros gigantes tecnológicos anunciando sus propias alianzas relevantes.
- Cuestiones de gestión: Cambios internos en la dirección que introducen un factor de incertidumbre durante una fase de expansión crítica para la empresa.
El acuerdo que desencadenó el optimismo
El origen de la revalorización se remonta al anuncio de una colaboración estratégica entre AMD y OpenAI. Este movimiento posicionó a la compañía en el centro de la carrera por el hardware de IA, desatando un entusiasmo desbordante en Wall Street. El respaldo de la alianza se vio reforzado por una participación financiera de OpenAI en AMD. El mercado reaccionó de forma exultante: en apenas cuatro sesiones bursátiles, la acción se disparó un 46%, escalando desde los 165 dólares hasta rozar los 240 dólares.
La confianza analítica persiste
A pesar del repliegue observado en el parqué, la comunidad financiera mantiene una perspectiva favorable sobre el futuro de la compañía. El pasado 13 de octubre, varias entidades de inversión revisaron al alza sus valoraciones. Mizuho reiteró su recomendación de "Outperform" y elevó considerablemente su precio objetivo hasta los 275 dólares. Paralelamente, KGI Securities mejoró su calificación sobre el valor a "Outperform", estableciendo un precio meta de 260 dólares. Ambos analistas coinciden en señalar la creciente relevancia de AMD en el negocio de la inteligencia artificial como el principal motor de su cotización a largo plazo.
Claves técnicas para los próximas sesiones
Desde un punto de vista chartista, AMD se encuentra inmersa en una tendencia bajista claramente definida. El nivel de los 240 dólares se ha consolidado como una resistencia sólida. Todos los focos se dirigen ahora hacia el soporte situado en la cota de los 200 dólares. Una ruptura decisiva por debajo de este umbral podría precipitar una caída adicional hacia los 170 dólares, lo que supondría descontar por completo las ganancias obtenidas tras el anuncio del acuerdo con OpenAI.
Publicidad
Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Advanced Micro Devices completamente gratis: ¡Lee más aquí!