La acción de Banco do Brasil se encuentra en una encrucijada, presentando un escenario de claroscuros para los inversores. Por un lado, emergen señales técnicas y revisiones alcistas que alimentan las esperanzas de recuperación. Por el otro, los datos fundamentales revelan un panorama complejo, con un deterioro significativo en los resultados y un aumento preocupante de la morosidad. La batalla entre toros y osos está servida.

Resultados que generan preocupación
Más allá del optimismo técnico, los últimos informes financieros pintan un cuadro menos alentador. En el segundo trimestre de 2025, el ingreso neto ajustado de la entidad registró una contracción del 60,2%, situándose en 3.800 millones de reales. Este desplome no es el único dato que preocupa.
El sector agrícola evidencia una situación particularmente delicada, con una tasa de morosidad que alcanzó el 3,49%. A nivel consolidado, la cifra de impagos se eleva al 4,21%. El propio CEO de la institución ha calificado las pérdidas en el agronegocio como récord, un lastre considerable para la perspectiva futura.
Un vistazo a las métricas clave:
* Ingreso neto ajustado (T2 2025): 3.800 millones de reales (-60,2%)
* Costes de crédito: 15.900 millones de reales (un incremento del 56,7% frente al trimestre anterior)
* Tasa de morosidad total: 4,21%
* Tasa de morosidad del segmento agrícola: 3,49%
El mercado reacciona con volatilidad
Recientemente, la acción logró un hito técnico al superar su media móvil de 50 días, ubicada en 3,88 dólares. El miércoles, incluso llegó a cotizar en 4,18 dólares, con un volumen de operaciones que superó las 300.000 acciones y un máximo intradía de 4,21 dólares. Este movimiento sugiere un interés comprador renovado.
No obstante, la tendencia general reciente ha sido bajista. Desde el 12 de septiembre, el valor ha cedido un 3,27%. El 3 de octubre, el retroceso continuó con una caída del 0,83%, hasta los 21,58 reales, marcando su cuarta sesión consecutiva en negativo. Además, indicadores como el MACD continúan reflejando presión vendedora.
El escenario según los analistas
El sentimiento entre los analistas es mixto, aunque con un destello alcista relevante. El 17 de septiembre, Citigroup cambió su recomendación para la acción de "Mantener" a "Comprar", un movimiento significativo en el contexto actual. En este momento, dos analistas mantienen su postura de mantenimiento, mientras que solo uno aboga abiertamente por la compra. A esto se suma que el 3 de octubre el título fue designado como "Candidato a Compra".
La pregunta que planea sobre el mercado es si estos elementos positivos bastarán para impulsar una recuperación sostenible. Los próximos días de negociación serán cruciales para determinar qué fuerza, la alcista o la bajista, conseguirá imponerse definitivamente en el valor de Banco do Brasil.
Publicidad
Acciones de Banco do Brasil: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Banco do Brasil ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Banco do Brasil completamente gratis: ¡Lee más aquí!