La acción de Siemens Gamesa Renewable Energy navega en aguas turbulentas, donde los ambiciosos avances en proyectos internacionales contrastan con una complicada situación financiera. La división de turbinas eólicas lucha por alcanzar la rentabilidad mientras consolida su posición en el mercado global de energías renovables.

Proyectos emblemáticos fortalecen las operaciones
Recientemente se completó un hito significativo en Taiwán con la preinstalación de las 66 turbinas eólicas para el parque eólico marino Greater Changhua 2b & 4. Este logro, conseguido mediante la colaboración entre Siemens Gamesa, Ørsted y Global Wind Service, evidencia la capacidad ejecutora de la compañía en proyectos de envergadura internacional.
En el frente europeo, el desarrollo del parque eólico Baltica 2 en Polinas avanza según lo previsto. Esta instalación, que contará con 107 turbinas de Siemens Gamesa y una capacidad planificada de 1,5 GW, está transformando el puerto de Danzig en un centro neurálgico para las operaciones offshore en la región. Estos compromisos subrayan el papel estratégico de la empresa en la transición energética continental.
La expansión internacional gana momentum
Los mercados emergentes representan otra faceta del crecimiento estratégico. En Egipto, la empresa ha establecido una alianza con Alcazar Energy Partners para materializar el proyecto eólico NIAT de 500 MW. Se estima que esta iniciativa generará hasta 2,5 TWh de energía limpia anualmente, contribuyendo significativamente al objetivo egipcio de obtener el 42% de su electricidad de fuentes renovables para 2030.
Acciones de Siemens Gamesa Renewable Energy: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Siemens Gamesa Renewable Energy - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El desafío financiero: el camino hacia los números negros
El panorama económico presenta importantes retos. Christian Bruch, CEO de Siemens Energy, anticipa que Siemens Gamesa apenas alcanzará una modesta rentabilidad en 2027. Esta proyección llega después de que el negocio eólico registrara pérdidas operativas por 1.360 millones de euros, consecuencia directa de la persistente crisis de calidad.
A pesar de este escenario, Siemens Energy mantiene su previsión de que la filial alcanzará el punto de equilibrio en el ejercicio fiscal de 2026. Como muestra de confianza en este pronóstico, la matriz ha anunciado un programa de recompra de acciones por valor de hasta 6.000 millones de euros que se extenderá hasta 2028.
Estrategias para superar la crisis de calidad
Desde hace aproximadamente dos años, el negocio de energía eólica terrestre enfrenta problemas de calidad que requieren atención inmediata. El plan de reestructuración implementado se centra en:
- Ajustes de capacidad y reducción de plantilla
- Concentración en mercados clave de Europa y Estados Unidos
- Disminución de costes por incumplimiento (NCCs)
- Simplificación de la cartera de productos
Durante el Capital Market Day, las presentaciones ejecutivas destacaron la "transformación terrestre" como el principal motor para la mejora operativa.
La cotización actual refleja una empresa en plena transición. Por un lado, los libros de pedidos llenos y los megaproyectos globales constituyen una base sólida para ingresos futuros. Por otro, los desafíos operativos continúan ejerciendo presión sobre la valoración bursátil. Aunque la hoja de ruta hacia el break-even en 2026 ofrece claridad a los inversores, los mercados permanecerán atentos a cualquier avance en la reducción de costes y las mejoras de calidad.
Siemens Gamesa Renewable Energy: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Siemens Gamesa Renewable Energy del 27 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Siemens Gamesa Renewable Energy son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Siemens Gamesa Renewable Energy. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 27 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Siemens Gamesa Renewable Energy: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
