¿Se apaga el motor de MicroStrategy? La compañía frena en seco su acumulación de Bitcoin
Acciones

¿Se apaga el motor de MicroStrategy? La compañía frena en seco su acumulación de Bitcoin

El panorama para MicroStrategy da un giro preocupante. La empresa, que se había convertido en el estandarte de las corporaciones pro-Bitcoin, parece estar cambiando radicalmente su estrategia, lo que cuestiona los mismos fundamentos de su propuesta de valor ante los inversores.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una desaceleración que preocupa
  2. El mercado reacciona: señales técnicas en rojo
  3. La próxima semana: un momento de verdad

Una desaceleración que preocupa

Las cifras del último trimestre son elocuentes: MicroStrategy apenas ha incrementado sus reservas de Bitcoin en 388 monedas. Se trata de la compra más modesta realizada por la compañía en los últimos cinco años, marcando un contraste dramático con las tasas de crecimiento de dos dígitos que exhibía anteriormente. La tasa de acumulación, que alcanzó un 18,3% en el primer trimestre de 2025, ha caído prácticamente a cero.

Este freno en la adquisición de criptomonedas impacta directamente en el corazón de la tesis de inversión de MicroStrategy. La firma había logrado conseguir una prima de valoración significativa en el mercado gracias a su postura agresiva hacia Bitcoin. Sin embargo, esa ventaja competitiva se está evaporando. Su ratio precio-valor contable neto (mNAV) ya se ha distanciado considerablemente de sus máximos históricos.

Acciones de MicroStrategy: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de MicroStrategy - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El mercado reacciona: señales técnicas en rojo

El contexto macroeconómico actual, más desafiante, parece estar reduciendo la paciencia de los inversores con la estrategia de MicroStrategy. Los analistas interpretan esta fase de debilidad como una corrección necesaria tras una valoración que se había disparado excesivamente.

Los gráficos confirman el pesimismo. La cotización de la acción ya se sitúa por debajo de sus medias móviles de 50 y 200 días, una señal técnica clásicamente bajista. Con un precio alrededor de 284 dólares, el valor se encuentra aproximadamente un 40% por debajo del máximo histórico que registró en noviembre de 2024. El desempeño ha sido decepcionante: en solo un mes, la acción ha acumulado una pérdida superior al 13%, un rendimiento peor que el del propio Bitcoin y que el de otros valores vinculados al ecosistema cripto, como Riot Platforms.

La próxima semana: un momento de verdad

Todo parece depender de lo que ocurra la próxima semana. El 30 de octubre, MicroStrategy hará públicos sus resultados trimestrales. Todas las miradas estarán puestas en su equipo directivo, esperando una respuesta a la pregunta clave: ¿esta pausa en las compras representa un cambio estratégico permanente o es solo un paréntesis temporal?

Las estimaciones para el trimestre sitúan los ingresos de la compañía entre 116,8 y 118,2 millones de dólares. No obstante, la cifra que realmente mantiene en vilo a los inversores es otra: ¿ha terminado para siempre la era de las compras agresivas de Bitcoin? La respuesta que dé la empresa podría redefinir por completo el futuro de su cotización en bolsa.

MicroStrategy: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de MicroStrategy del 24 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de MicroStrategy son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de MicroStrategy. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 24 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

MicroStrategy: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Javier Martínez González

Sobre el autor

Javier Martínez González

Ingeniero de software convertido en escritor tecnológico. Analiza las últimas tendencias en hardware, software empresarial y computación en la nube.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies