En un contexto donde varias compañías espaciales enfrentan dificultades, Rocket Lab USA ha recibido un inesperado respaldo de Wall Street precisamente después de anunciar una noticia negativa. La Bank of America ha reiterado su calificación de "Compra" para la empresa, incluso cuando se conoció el aplazamiento del tan anticipado lanzamiento del cohete Neutron. ¿A qué se debe esta muestra de confianza en momentos complejos? ¿Logrará la acción revertir su tendencia bajista reciente?

Resultados sólidos frente a adversidades
El 10 de noviembre de 2025, Rocket Lab presentó unos resultados excepcionales para su tercer trimestre fiscal que han captado la atención de los inversores. La compañía reportó unos ingresos récord de 155,08 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 48% y supera ampliamente las previsiones del mercado.
El desempeño en cuanto a pérdidas por acción también fue favorable, situándose en solo 0,03 dólares frente a los 0,05 dólares que se anticipaban negativamente.
Los indicadores clave del informe incluyen:
- Ingresos históricos de 155,08 millones de dólares (+48% interanual)
- Cartera de pedidos aproximada de 1.100 millones de dólares
- Número récord de nuevos contratos para lanzamientos con el cohete Electron
- Objetivo operativo: Superar los 20 lanzamientos de cohetes antes de finales de 2025
El volumen sustancial de pedidos pendientes evidencia una demanda creciente por los servicios de la empresa, con el cohete Electron consolidándose como un elemento fundamental en el sector aeroespacial comercial, mientras que la división Space Systems también muestra un dinamismo significativo.
Acciones de Rocket Lab USA: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Rocket Lab USA - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Apoyo institucional en momento clave
El respaldo analítico llegó de manera concreta el miércoles 19 de noviembre, cuando Bank of America Securities confirmó su recomendación de compra para Rocket Lab. Esta postura institucional generó un inmediato impacto en los mercados: la acción experimentó una apreciación del 1,50%, cerrando las sesiones en 43,42 dólares estadounidenses. El volumen de negociación, por encima del promedio habitual, reflejó la importancia que los inversores atribuyen a esta evaluación.
Lo particular de esta situación radica en su temporalidad. El respaldo se produjo poco después de que Rocket Lab comunicara el retraso en el vuelo inaugural de su cohete Neutron, inicialmente programado para finales de 2025 y ahora pospuesto para el primer trimestre de 2026. Un contratiempo de esta naturaleza suele ejercer presión sobre las cotizaciones, pero los analistas parecen haber mirado más allá de este obstáculo puntual.
Perspectivas hacia 2026: Más allá del retraso
El año 2026 se perfila como decisivo para la trayectoria de Rocket Lab. El primer lanzamiento del cohete Neutron, ahora calendarizado para el primer trimestre, constituirá una prueba fundamental para las aspiraciones de la compañía en el segmento de lanzadores de capacidad media, un mercado particularmente rentable.
Paralelamente, la empresa aguarda la resolución sobre el codiciado contrato Tranche-3 de la Space Development Agency, cuya adjudicación también se anticipa para el primer trimestre de 2026.
La continuidad del apoyo analítico sugiere una convicción en que la solidez del negocio principal y el robusto pipeline de proyectos compensan con creces el retraso del Neutron. La cuestión que permanece es si los inversores mantendrán esta perspectiva a largo plazo o si la revalorización del miércoles representa solamente una pausa temporal dentro de una tendencia general de corrección.
Rocket Lab USA: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Rocket Lab USA del 20 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Rocket Lab USA son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Rocket Lab USA. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 20 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Rocket Lab USA: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
