La cotización de Rocket Lab USA atraviesa un momento delicado en los mercados. A pesar de haber ejecutado con éxito una misión crucial para la defensa estadounidense, los inversores han castigado severamente el valor, que ha cedido más del 30% en el último mes. El origen de esta desconfianza no son los resultados operativos actuales, sino la postergación del lanzamiento del esperado cohete Neutron.

El mercado ignora un hito en defensa
Recientemente, el 18 de noviembre de 2025, la compañía aeroespacial confirmó el despegue exitoso de un vuelo suborbital de su cohete HASTE. Esta misión, encargada por la Defense Innovation Unit (DIU) y la Missile Defense Agency (MDA), tenía como objetivo probar tecnologías avanzadas para la defensa antimisiles. Se trató del sexto vuelo exitoso de este sistema, un logro conseguido en un plazo de apenas 14 meses desde la firma del contrato, demostrando una notable capacidad de ejecución en proyectos de seguridad nacional.
Sin embargo, este triunfo operativo pasó prácticamente desapercibido en Wall Street. La atención de los accionistas estaba puesta en otro asunto de mayor calado para el futuro de la empresa.
El verdadero motivo de la caída: Un retraso estratégico
La confianza de los inversores se ha visto sacudida por el anuncio del aplazamiento del debut del cohete Neutron, cuya puesta en escena, inicialmente prevista para finales de 2025, ha sido desplazada al año 2026. La dirección de Rocket Lab justifica esta decisión priorizando la calidad y la fiabilidad del lanzador. No obstante, para el mercado, la noticia ha sido un jarro de agua fría.
Acciones de Rocket Lab USA: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Rocket Lab USA - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El Neutron no es un proyecto más; está considerado la piedra angular para que la compañía acceda al lucrativo segmento de cohetes de elevación media, siendo así un pilar fundamental de su estrategia de crecimiento a largo plazo. La reacción no se hizo esperar: desde que se conoció el retraso, la acción ha perdido más de un 30% de su valor. Este escepticismo es palpable también en el mercado de opciones, donde ha aumentado la demanda de coberturas ante la posibilidad de nuevas caídas.
Fundamentos sólidos que no consiguen sostener el precio
Paradójicamente, los últimos datos financieros presentados por Rocket Lab son robustos. En el tercer trimestre de 2025, la firma reportó unos ingresos récord de aproximadamente 155 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 48% y supera las estimaciones de los analistas. Su cartera de pedidos, valorada en unos 1.100 millones de dólares, garantía perspectivas de facturación sólidas.
En el ámbito operativo, la empresa ya ha realizado 16 lanzamientos exitosos con su cohete Electron en lo que va de año, equiparando la cifra total alcanzada en el ejercicio anterior. A pesar de este crecimiento, la rentabilidad sigue siendo una asignatura pendiente. El resultado ajustado de EBITDA arrojó unas pérdidas de 26,3 millones de dólares en ese mismo trimestre.
La conclusión es clara: la Bolsa valora el crecimiento, pero este debe ir acompañado de una visión de futuro creíble y sin fisuras. Los éxitos operativos inmediatos, por sí solos, no son capaces de calmar la incertidumbre que genera un contratiempo estratégico como el retraso del Neutron. La compañía se enfrenta ahora al desafío de reconstruir la confianza perdida y demostrar que puede cumplir con su ambicioso calendario de desarrollo.
Rocket Lab USA: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Rocket Lab USA del 19 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Rocket Lab USA son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Rocket Lab USA. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 19 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Rocket Lab USA: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
