Rocket Lab: La acción se dispara tras un trimestre espectacular
Acciones

Rocket Lab: La acción se dispara tras un trimestre espectacular

Un incremento del 28% en una sola sesión bursátil no es algo que ocurra todos los días. Para Rocket Lab USA, este movimiento alcista fue el resultado de una combinación explosiva de noticias positivas: unos resultados trimestrales que superaron todas las expectativas, un récord histórico en su cartera de pedidos y, lo más significativo, la firma del primer cliente para su nuevo cohete Neutron. Mientras Elon Musk y SpaceX dirigen su mirada hacia Marte, la empresa de Peter Beck se consolida como un competidor terrestre serio. La gran incógnita es si esta compañía más pequeña puede enfrentarse al gigante indiscutible del sector.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un hito crucial: El primer cliente de Neutron
  2. Resultados financieros que respaldan el optimismo
  3. Una estrategia que va más allá del lanzamiento

Un hito crucial: El primer cliente de Neutron

La noticia más impactante del trimestre llegó en forma de anuncio: un "operador comercial de satélites confidencial" ha reservado dos lanzamientos del cohete Neutron, que aún se encuentra en desarrollo, para mediados de 2026. El precio por misión se sitúa en torno a los 50 millones de dólares, una cifra que se alinea perfectamente con el objetivo comercial previsto. Este contrato marca un antes y un después en la competencia directa con el Falcon 9 de SpaceX.

El programa Neutron, cuyo primer vuelo espacial está previsto para mediados de 2025, es la llave que permitirá a Rocket Lab acceder a contratos más grandes y lucrativos. Esto incluye el despliegue de constelaciones de satélites, misiones militares para el programa National Security Space Launch de la Fuerza Espacial de Estados Unidos —un programa que maneja un volumen de 5.600 millones de dólares durante cinco años— y vuelos comerciales de carga pesada. La infraestructura para este salto cualitativo ya está en marcha, con la fábrica en Virginia operativa y el desarrollo técnico avanzando según lo programado.

El analista Edison Yu, de Deutsche Bank, manifestó su confianza en el proyecto: "Con los continuos avances operativos y técnicos en Neutron, crece nuestra confianza en que el programa se mantiene dentro de los plazos y del presupuesto establecidos".

Resultados financieros que respaldan el optimismo

El tercer trimestre de 2024 ofreció exactamente lo que los inversores anhelaban: un crecimiento de ingresos desbordante. Rocket Lab reportó unos ingresos de 104,8 millones de dólares, lo que no solo supone un incremento del 55% respecto al mismo periodo del año anterior, sino que además supera la estimación consensuada por los analistas, que era de 102 millones de dólares. El principal motor de este crecimiento fue la división de Sistemas Espaciales, que generó 83,9 millones de dólares, casi el doble que el año pasado.

¿Te interesa Rocket Lab USA? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Rocket Lab USA: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.

En el apartado de rentabilidad, la empresa también dio una sorpresa agradable. La pérdida por acción se situó en 0,10 dólares, una cifra menor de lo que se temía. Quizás el dato más contundente fue el relacionado con su cartera de pedidos, que se infló hasta los 1.050 millones de dólares, representando un crecimiento interanual del 80%. Solo en el tercer trimestre, la compañía aseguró nuevos contratos para su cohete Electron por valor de 55 millones de dólares, con un precio medio por misión que escaló hasta los 8,4 millones de dólares.

Una estrategia que va más allá del lanzamiento

La ambición de Rocket Lab trasciende el simple negocio de lanzar cohetes. Su vehículo Electron, con doce misiones realizadas en 2024 —lo que ya constituye un año récord—, se ha consolidado como el tercer cohete orbital más lanzado a nivel global y el segundo en Estados Unidos. Paralelamente, la empresa ha desarrollado una sólida capacidad para construir naves espaciales completas. Prueba de ello es la entrega de dos sondas para la misión ESCAPADE de la NASA con destino a Marte, además de estar involucrada en otros estudios para la misión Mars Sample Return.

Mirando hacia el cierre del año, el Director Ejecutivo Peter Beck proyecta unos ingresos para el cuarto trimestre de 2024 entre 125 y 135 millones de dólares. De cumplirse este pronóstico, la facturación anual se elevaría hasta aproximadamente los 430 millones de dólares, avivando aún más la narrativa de crecimiento de la compañía. El reciente salto en el precio de la acción, que el 13 de noviembre alcanzó los 18,83 dólares, coloca al valor a las puertas de su máximo histórico de 20,72 dólares, registrado en septiembre de 2021.

La cuestión que flota en el ambiente es si Rocket Lab se conformará con ser un simple aspirante o si, por el contrario, está destinada a convertirse en el próximo gran protagonista de la industria aeroespacial.


PD: Independientemente de las oportunidades en el sector aeroespacial, quiero llamar tu atención sobre un desarrollo fundamental que afecta a todas nuestras finanzas personales. Mientras analizaba empresas de alto crecimiento como Rocket Lab, me percaté de algo crucial: la mayoría de los inversores construyen sus carteras sin una estrategia integral de generación de ingresos. He desarrollado un enfoque que los fondos más grandes del mundo —como BlackRock, Vanguard y Fidelity— utilizan para multiplicar capital incluso en mercados laterales. Se llama la "Línea Dorada" y concretamente te muestro cómo comenzando con apenas USD 500 puedes alcanzar USD 266.902 en 10 años siguiendo esta estrategia sistemática. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre revelaré paso a paso cómo funcionan estas tres líneas que dominan tu economía y por qué cada minuto que no apliques esta estrategia estás dejando dinero sobre la mesa. Descubre la estrategia de la Línea Dorada

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies