La compañía aeroespacial Rocket Lab USA presentó unos resultados trimestrales que, en cualquier otro contexto, habrían desatado el optimismo. Sin embargo, el mercado reaccionó con una venta masiva. La paradoja se explica con una sola palabra: Neutron. El anuncio del retraso en el debut de su nuevo lanzador ensombreció un informe financiero sólido y un hito tecnológico para la firma.

Un desempeño financiero robusto ignorado por los inversores
Los datos del tercer trimestre de Rocket Lab pintaban un panorama más que favorable. La empresa reportó ingresos de 155,1 millones de dólares, una cifra que no solo superó las proyecciones, sino que representa un incremento interanual del 48%. La salud financiera mejoró sustancialmente, con una reducción de la pérdida neta por acción a apenas 0,03 dólares, frente a los 0,10 dólares del mismo periodo del año anterior.
La perspectiva para el cuarto trimestre es igualmente alentadora, con una previsión de ingresos situada entre 170 y 180 millones de dólares. El negocio central de lanzamientos con el cohete Electron mantiene un ritmo frenético. En el último trimestre, la compañía sumó 17 nuevos contratos de lanzamiento, elevando su cartera de pedidos a 49 misiones programadas. El volumen total de contratos ha superado ya la barrera de los mil millones de dólares.
Paralelamente, la división de Sistemas Espaciales, dedicada a la fabricación de componentes para satélites, demostró un crecimiento vigoroso al contribuir con 114,2 millones de dólares a los ingresos trimestrales. Inicialmente, estos números impulsaron el valor de la acción en las operaciones extrabursátiles. El entusiasmo, no obstante, fue efímero.
¿Te interesa Rocket Lab USA? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Rocket Lab USA: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.
La noticia que eclipsó todo lo demás: Neutron pospuesto
El jueves 13 de noviembre, Rocket Lab comunicó la decisión de retrasar el primer vuelo de su cohete Neutron. La nueva ventana de lanzamiento para este vehículo, altamente anticipado, se sitúa ahora en el primer trimestre de 2026, abandonando el objetivo inicial de finales de 2025. La justificación oficial apunta a la necesidad de realizar pruebas adicionales que garanticen su fiabilidad.
Para los inversores, este cambio de planes supone un contratiempo significativo. Neutron no es solo otro cohete; es la piedra angular de la estrategia de crecimiento futuro de la empresa. A diferencia del Electron, de menor tamaño, el Neutron es un lanzador de capacidad media y reutilizable, diseñado para transportar constelaciones de satellites más grandes y competir por los lucrativos contratos gubernamentales, un territorio donde se enfrentaría directamente a gigantes como SpaceX.
El mercado castigó la noticia sin ambages: las acciones de Rocket Lab cayeron un 9,45% el jueves y continuaron su descenso durante la sesión del viernes. Ni siquiera el éxito de una misión de la NASA pudo contrarrestar el pesimismo. El 14 de noviembre, un cohete Electron despegó con éxito llevando dos sondas espaciales construidas por Rocket Lab con destino a Marte, un logro técnico que quedó completamente opacado por la decepción del Neutron.
La comunidad financiera divide su diagnóstico
El consenso entre los analistas se fragmentó tras el anuncio. Algunas firmas, como Needham y KeyBanc, optaron por elevar sus objetivos de precio para la acción, destacando la fortaleza del negocio operativo actual y el robusto libro de encargos. En la vereda opuesta, instituciones como Goldman Sachs mantuvieron una postura más cautelosa, subrayando los riesgos e incertidumbres que aún rodean al desarrollo del cohete Neutron.
Todo el foco se dirige ahora hacia el primer trimestre de 2026. Un vuelo inaugural exitoso en esa nueva fecha podría reavivar rápidamente el interés de los inversores y impulsar la cotización. Por el contrario, cualquier nuevo retraso incrementaría la presión sobre la compañía de forma considerable. Mientras Rocket Lab se prepara para batir su récord anual de lanzamientos con el Electron en 2025, es evidente que su futuro a largo plazo pende del éxito final del Neutron.
¿Te interesa Rocket Lab USA? Descubre la estrategia que transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años
Si inviertes en empresas como Rocket Lab USA, necesitas conocer la 'Línea Dorada': la estrategia de inversión que usan BlackRock, Vanguard y Fidelity para generar ingresos pasivos mientras duermes. Webinar gratuito el 17 de noviembre revela cómo construir tu propia línea dorada y multiplicar tu capital con riesgo reducido.
Inversores de Rocket Lab USA: ¡Inscríbete al webinar gratuito aquí!
