El operador de la red española, Red Eléctrica, se encuentra en una encrucijada definitoria. La agencia de calificación S&P ha colocado su rating 'A-' bajo perspectiva negativa, advirtiendo de un posible recorte. Este movimiento coincide con las declaraciones de su presidenta, Beatriz Corredor, quien en el Senado atribuyó el apagón del pasado abril a una planta fotovoltaica. El núcleo del debate es si la empresa podrá ejecutar sus ambiciosos planes de inversión para la transición energética en este contexto de presiones.

La Batalla Regulatoria por la Rentabilidad
El futuro financiero de Red Eléctrica pende de un hilo regulatorio. S&P Global Ratings mantiene bajo observación su calificación crediticia, argumentando que la propuesta actual de la CNMC para el periodo 2026-2031 es "insuficiente". Aunque el borrador sugiere aumentar la remuneración financiera al 6,46% (superior al 5,58% vigente), los analistas consideran que este porcentaje sigue siendo demasiado bajo para financiar las inversiones multimillonarias que requiere la descarbonización en España.
Este escepticismo encuentra eco en el sector. La patronal Aelec alerta de que más del 80% de los nudos de la red eléctrica nacional ya están saturados. Para evitar cuellos de botella y garantizar el crecimiento, la asociación exige una rentabilidad regulatoria del 7,5% sobre el capital, una cifra muy por encima de la contemplada.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Red Electrica?
Las Repercusiones del Corte de Luz
En paralelo al frente regulatorio, la compañía lidia con las consecuencias del apagón del 28 de abril. Durante su comparecencia en el Senado, la presidenta Beatriz Corredor señaló a una central fotovoltaica en Badajoz como la causante del incidente. Según su testimonio, la instalación llevaba a cabo un "experimento" que fue "mal controlado", generando una "oscilación extraordinaria" registrada a las 12:03 horas, de la cual existen, afirmó, pruebas físicas.
La clarificación de responsabilidades es urgente para Red Eléctrica, que necesita certidumbre para avanzar en su estrategia de inversiones mientras varias investigaciones sobre el suceso permanecen abiertas.
Un Futuro que se Decide en 2024
Los próximos meses serán determinantes para el desenlace de esta crisis. S&P resolverá su revisión crediticia una vez se apruebe el marco regulatorio definitivo y la empresa presente su plan financiero e inversor actualizado. Un esperado 'Capital Markets Day', previsto para finales de este año o principios del próximo, podría ofrecer la tan necesaria visibilidad.
A pesar del panorama complejo, el sentimiento entre algunos analistas es positivo. Morgan Stanley ha mejorado recientemente su recomendación sobre la acción a "Overweight", anticipando un crecimiento del beneficio por acción (BPS) de un 7% anual compuesto entre 2024 y 2030. El consenso de mercado, por su parte, establece un precio objetivo para la acción de alrededor de 18,69 euros, lo que indica un potencial alcista significativo desde los niveles de cotización actuales.
Publicidad
Red Electrica: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Red Electrica del 12 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Red Electrica hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Red Electrica. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 12 de septiembre.
Red Electrica: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...