Acciones

¿Puede Nvidia recuperar su brillo tras el reciente retroceso?

La acción de Nvidia, el gigante de los chips de inteligencia artificial, vuelve a centrar la atención tras un descenso cercano al 8% desde los máximos de septiembre. En un contexto de expectativas desbordadas, los inversores analizan con detenimiento los últimos resultados corporativos mientras emergen noticias estratégicas y voces analíticas favorables. La pregunta que planea en el mercado es si estos nuevos elementos serán suficientes para impulsar de nuevo el valor.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Resultados récord y expectativas descontadas
  2. El respaldo de los analistas: una visión de futuro
  3. Acuerdos estratégicos y hitos tecnológicos
  4. Próximas citas clave

Resultados récord y expectativas descontadas

A finales de agosto, Nvidia cerró un trimestre histórico. La compañía reportó unos ingresos de 46.700 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 56%, superando todas las previsiones. Su segmento de centros de datos, con 41.100 millones de dólares, fue el principal motor de este crecimiento. Para el tercer trimestre, la previsión de la empresa se sitúa en aproximadamente 54.000 millones de dólares.

Sin embargo, la reacción del mercado fue contenida, una señal clara de que estos magníficos resultados ya estaban incorporados en el precio. A esta situación se suman la preocupación por el negocio en China y un panorama competitivo cada vez más intenso. El acuerdo de OpenAI con Broadcom, valorado en 10.000 millones de dólares, para el desarrollo de sus propios procesadores de IA, evidencia el deseo de los grandes actores del sector de reducir su dependencia de Nvidia, a pesar de su abrumadora cuota de mercado del 94% en la venta de GPUs.

El respaldo de los analistas: una visión de futuro

Pese a la reciente volatilidad del título, varias firmas de inversión de prestigio han reiterado su confianza en Nvidia. El jueves, tanto Mizuho Securities como Phillip Securities confirmaron sus recomendaciones de "Compra". Vivek Arya, analista de Bank of America, calificó las finanzas de la compañía como "sólidas como una roca" y anticipó que la fase de despliegue de su plataforma Blackwell generará nuevas oportunidades alcistas para la cotización.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Nvidia?

La analista tecnológica Beth Kindig ha señalado que los inversores se están centrando en exceso en los aspectos menos favorables de los resultados del Q2, obviando los motores de crecimiento clave. Kindig destacó el salto experimentado en los ingresos por redes, considerándolo un indicador crucial para el desarrollo de la próxima generación de sistemas de IA.

Acuerdos estratégicos y hitos tecnológicos

El optimismo de los analistas encuentra respaldo en avances comerciales concretos. El viernes, Cisco anunció la expansión de su alianza "Secure AI Factory" con Nvidia. En colaboración con VAST Data, esta iniciativa combinará la tecnología de computación acelerada de Nvidia con las redes de alto rendimiento de Cisco para reducir significativamente la latencia en las aplicaciones de IA.

En paralelo, el primer superordenador Exascale de Europa, bautizado como JUPITER, ha comenzado a operar en el centro de investigación de Jülich. Este monstruo de la computación funciona con la plataforma Grace Hopper de Nvidia. Y otro hito está a la vuelta de la esquina: este miércoles está previsto el lanzamiento de la actualización de GeForce NOW para cloud gaming, que incorporará la potencia de la RTX 5080.

Próximas citas clave

El próximo examen importante para Nvidia tendrá lugar el 19 de noviembre, fecha en la que publicará los resultados de su tercer trimestre. A corto plazo, la actualización de GeForce NOW de este miércoles podría captar el interés de los inversores. Aunque el consenso de los analistas se mantiene en "Compra Fuerte", será la reacción del mercado a las últimas noticias sobre alianzas y competencia lo que determine si la acción logra recuperar su antigua dinámica.

Publicidad

Nvidia: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Nvidia del 12 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Nvidia hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Nvidia. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 12 de septiembre.

Nvidia: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →