El gigante farmacéutico Pfizer ha iniciado una batalla legal contra su competidor Novo Nordisk justo en un momento de máxima tensión para los mercados. La compañía presentó una demanda ante el Delaware Court of Chancery apenas un día antes de la publicación de sus resultados trimestrales, en un movimiento estratégico para proteger su acuerdo de 4.900 millones de dólares con la startup especializada en obesidad Metsera.

Aprobación regulatoria y batalla judicial
En un giro significativo, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha dado luz verde a la operación de adquisición, eliminando anticipadamente el período de espera obligatorio. Este visto bueno regulatorio representa el último obstáculo superado antes de que la transacción pueda formalizarse, posiblemente después de la asamblea de accionistas de Metsera prevista para el 13 de noviembre.
Paralelamente, la demanda interpuesta por Pfizer acusa a la empresa danesa de:
* Incumplimiento contractual
* Violación de deberes fiduciarios
* Interferencia indebida en relaciones comerciales
La disputa se centra en la oferta competitiva que Novo Nordisk ha presentado por Metsera. Pfizer sostiene que esta oferta no constituye una "propuesta corporativa superior" debido a los significativos riesgos regulatorios que conlleva.
Acciones de Pfizer: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Pfizer - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Estrategia legal y dominio de mercado
La documentación judicial presentada por Pfizer califica las acciones de su competidor como un "intento ilegal por parte de una empresa con posición dominante para suprimir la competencia". La farmacéutica norteamericana argumenta que la estructura de la oferta de Novo Nordisk es "sin precedentes y está diseñada específicamente para eludir el escrutinio antimonopolio".
Esta confrontación legal coincide temporalmente con la publicación de los resultados del tercer trimestre de 2025 de Pfizer, que se conocerán esta misma noche. Los analistas mantienen expectativas elevadas tras los sólidos datos del segundo trimestre, que mostraron:
* Ingresos de 14.700 millones de dólares
* Beneficio por acción ajustado de 0,78 dólares
* Revisión al alza de las previsiones anuales hasta 2,90-3,10 dólares por acción
Perspectivas financieras y técnicos
La clasificación de "mantener" que mantienen los analistas, con objetivos de precio entre 28,24 y 33,27 dólares, podría verse reconsiderada dependiendo del desarrollo de estos eventos. El desenlace tanto de la adquisición de Metsera como del litigio judicial influirá decisivamente en las decisiones de los inversores.
Desde una perspectiva técnica, la acción de Pfizer muestra niveles de soporte en 24,29 dólares y resistencia en 24,75 dólares. La situación se mantiene tensa considerando además la fecha ex-dividendo de 0,430 dólares programada para el 7 de noviembre.
El mercado de medicamentos para la obesidad, valorado en 150.000 millones de dólares, representa una oportunidad estratégica para Pfizer. La combinación del avance regulatorio y la ofensiva legal podría fortalecer la posición negociadora de la compañía en esta contienda por el dominio del lucrativo sector de los tratamientos contra la adiposidad.
Pfizer: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Pfizer del 3 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Pfizer son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Pfizer. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 3 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Pfizer: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
