Acciones

Petrobras: Una apuesta dual para reactivar su valor bursátil

Frente a la cautela que predomina en el sector petrolero, la empresa brasileña Petrobras avanza con una estrategia agresiva basada en dos pilares fundamentales: la expansión internacional en África Occidental y el fortalecimiento de su producción en aguas profundas en Brasil. La pregunta que se plantean los inversores es si este enfoque dual conseguirá impulsar una cotización que ha mostrado un desempeño débil en el último año.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Inversión millonaria y visión estratégica en el ámbito local
  2. La expansión africana como nuevo pilar de crecimiento

Inversión millonaria y visión estratégica en el ámbito local

En paralelo a su crecimiento internacional, la compañía estatal está intensificando el desarrollo de sus lucrativos yacimientos frente a las costas de Brasil. Una clara muestra de esta prioridad es un contrato multimillonario adjudicado a la empresa de servicios SLB. El objetivo es llevar a cabo hasta 35 perforaciones en aguas ultraprofundas en los campos de Atapu y Sépia, ubicados en la cuenca de Santos, con el inicio de las operaciones previsto para mediados de 2026. Esta fuerte inversión en tecnología de vanguardia busca incrementar la producción en los ricos campos del Presal.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Petrobras?

La visión estratégica de Petrobras va más allá de la mera extracción. Recientemente, junto con Exxon Mobil y TechnipFMC, ha solicitado a las autoridades antimonopolio de Brasil que examinen en profundidad la proyectada fusión entre Subsea 7 y Saipem. La preocupación subyacente es que una posición dominante en el sector submarino podría limitar la competencia en las licitaciones públicas. Esta iniciativa demuestra la atención que la empresa presta a las condiciones del mercado que afectan a sus operaciones centrales.

La expansión africana como nuevo pilar de crecimiento

El avance en el continente africano es otro eje crucial de la estrategia. Petrobras continúa decididamente con su expansión en África, materializada recientemente en la adquisición de participaciones en la prometedora licencia marina Bloque 4, frente a las costas de Santo Tomé y Príncipe. Esta operación se realiza en consorcio con la energética portuguesa Galp, donde cada socio posee un 27,5%. La operadora del proyecto, Shell, retiene el 30% restante. Esta alianza da continuidad a la colaboración iniciada con Shell en la región en febrero de 2024, evidenciando cómo Petrobras diversifica su cartera de exploración y mitiga riesgos mediante alianzas con actores de gran experiencia.

La compañía ha colocado todas las piezas sobre el tablero. La combinación de una ambiciosa expansión en el extranjero con una potente ofensiva de inversión en su territorio nacional define su rumbo. Ahora, el mercado espera que la ejecución de estos planes sea la clave para un cambio de tendencia en la valoración de sus acciones.

Publicidad

Petrobras: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Petrobras del 26 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Petrobras hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Petrobras. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 26 de septiembre.

Petrobras: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →