Un inminente paro laboral y la presentación de un nuevo plan estratégico a finales de noviembre ponen a prueba la resiliencia de la compañía en un momento crucial.

EBITDA y producción récord apuntalan el tercer trimestre
En el tercer trimestre, Petrobras reportó un beneficio por ADS de 0,82 dólares estadounidenses, superando las estimaciones de los analistas, que se situaban en 0,79 dólares. El resultado neto experimentó un incremento del 0,5%, alcanzando los 6.050 millones de dólares, a pesar de que los ingresos registraron un leve descenso del 1,3%.
El pilar de esta solidez fueron los volúmenes de producción. La empresa alcanzó un récord histórico de 3,14 millones de barriles de petróleo equivalente por día, lo que supone un aumento del 17% interanual. La producción en la región del Presal, su buque insignia tecnológico, marcó un nuevo máximo al llegar a los 2,56 millones de barriles.
El EBITDA ajustado también superó las expectativas, con un crecimiento del 0,4% que lo situó en aproximadamente 11.800 millones de dólares. Además, la compañía distribuyó dividendos por valor de 2.260 millones de dólares, reforzando así la confianza de los inversores en su capacidad de generación de caja.
Tensión laboral: sindicato autoriza huelga y empresa reduce plantilla
Mientras la actividad operativa avanza a todo ritmo, el conflicto en el ámbito laboral se agudiza. El sindicato de trabajadores de Petrobras autorizó el pasado 10 de noviembre el estado de huelga, lo que permite a la plantilla iniciar un paro en cualquier momento sin necesidad de una nueva votación. Esta decisión fue una respuesta al rechazo de un acuerdo laboral propuesto por la dirección.
De forma paralela, la compañía comunicó un programa de bajas voluntarias para alrededor de 1.100 empleados, una medida aprobada por su junta directiva el 3 de noviembre. Este recorte de personal se ejecutará progresivamente hasta 2026, en plena fase de inversiones aceleradas bajo el liderazgo de la consejera delegada, Magda Chambriard.
La confluencia de una amenaza de huelga y un plan de reestructuración de la plantilla introduce importantes riesgos operativos. Este escenario es particularmente delicado cuando Petrobras está desplegando inversiones por 5.500 millones de dólares solo en el último trimestre, un ritmo más rápido de lo previsto.
El 27 de noviembre se desvela el rumbo estratégico 2026-2030
La presentación del plan estratégico para el período 2026-2030, prevista para el 27 de noviembre, es el próximo gran evento para los mercados. El director financiero, Fernando Melgarejo, ha señalado que el 90% de los proyectos para 2026 ya están contratualizados, aunque el marco posterior buscará una mayor flexibilidad.
La incógnita principal radica en la orientación futura: ¿hasta qué punto Petrobras acelerará su transición energética y qué proporción de capital seguirá destinándose a la producción tradicional de petróleo y gas?
Los inversores observarán con atención. Pese a la fortaleza operativa, los costes de producción en el segmento upstream aumentaron un 13,3%, hasta 6,91 dólares por barril. A esto se suman un contexto de precios del crudo menos favorables y la incertidumbre global, factores que hacen de la claridad estratégica un elemento más crítico que nunca.
PD: Más allá de los desarrollos operativos de Petrobras, he analizado recientemente un aspecto fundamental que muchos inversores pasan por alto: la construcción de una verdadera estrategia de ingresos pasivos sostenibles. Mientras observamos cómo las grandes corporaciones generan flujos de caja masivos a través de inversiones diversificadas, la mayoría de inversores individuales sigue dependiendo exclusivamente de su salario. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te presento la estrategia de la "Línea Dorada", utilizada por fondos como BlackRock y Vanguard, que muestra cómo transformar una inversión inicial de apenas USD 500 en una fuente de ingresos complementarios robusta. Aprenderás concretamente las tres líneas que dominan tu economía y cómo los inversores inteligentes generan dinero incluso mientras duermen. Conoce la estrategia de la Línea Dorada
