La petrolera estatal brasileña Petrobras presenta cifras operativas excepcionales correspondientes al tercer trimestre de 2025. La compañía energética ha alcanzado una producción total promedio de 3,14 millones de barriles de petróleo equivalente por día, marcando un crecimiento sustancial respecto a periodos anteriores.

Este volumen representa un incremento interanual del 16,9% en comparación con el tercer trimestre de 2024, junto con un avance del 7,6% frente al trimestre inmediatamente anterior. El motor de este desempeño se localiza en las aguas profundas de la cuenca de Santos, donde la empresa ha implementado una expansión planificada de su capacidad extractiva.
Éxito operativo en el campo Búzios
Una plataforma flotante de producción, almacenamiento y transferencia denominada Almirante Tamandaré, ubicada en el campo Búzios, ha sido clave en estos resultados. El 25 de octubre, esta unidad logró un máximo histórico al extraer 270.000 barriles de petróleo en un solo día, superando ampliamente su capacidad nominal designada de 225.000 barriles diarios.
A lo largo de todo el mes de octubre, el promedio de producción se mantuvo por encima de los 250.000 barriles diarios. Este rendimiento superior se atribuye a optimizaciones técnicas implementadas que han elevado la eficiencia, sin comprometer los estrictos protocolos de seguridad operacional.
Acciones de Petrobras: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Petrobras - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Principales indicadores del tercer trimestre de 2025:
- Producción media diaria: 3,14 millones de barriles de petróleo equivalente
- Crecimiento interanual (Q3 2024): +16,9%
- Crecimiento trimestral (Q2 2025): +7,6%
- Pico de producción de Almirante Tamandaré: 270.000 barriles de petróleo en un día
La incorporación de 11 nuevos pozos productores, sumada a las mejoras de eficiencia en las cuencas de Campos y Santos, han contribuido significativamente al crecimiento. El campo Búzios se consolida como el activo más importante de Petrobras, con una proyección de alcanzar una producción de 2 millones de barriles diarios para el año 2030.
Proyecto en la desembocadura del Amazonas genera polémica
Paralelamente a estos éxitos operativos, la compañía enfrenta desafíos en otro frente. Petrobras ha iniciado las perforaciones del primer pozo exploratorio en la desembocadura del río Amazonas, una iniciativa estratégica en el margen ecuatorial cuya ejecución está prevista para durar aproximadamente cinco meses.
No obstante, esta expansión hacia una región de alta sensibilidad ambiental ha encontrado una fuerte oposición. Organizaciones ambientalistas como Greenpeace y WWF han interpuesto demandas legales buscando anular la licencia de perforación. Su argumentación se centra en que los estudios de impacto ambiental presentados son insuficientes y omiten evaluar adecuadamente los potenciales efectos climáticos y los riesgos de contaminación para el frágil ecosistema de la zona.
Petrobras: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Petrobras del 30 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Petrobras son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Petrobras. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 30 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Petrobras: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
