Acciones

Petrobras: La carrera final por la cuenca del Amazonas

La petrolera brasileña Petrobras se encuentra en la fase decisiva para obtener la licencia ambiental que le permita explorar la cuenca de Foz do Amazonas, un yacimiento offshore de valor billonario. Sin embargo, un requisito pendiente en el plan de rescate de fauna podría retrasar el proyecto. La autoridad ambiental Ibama, si bien aprobó las pruebas de emergencia relacionadas con la perforación, ha exigido a la compañía que presente una versión mejorada de su protocolo para salvar animales antes del 26 de septiembre.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un contratiempo en los simulacros
  2. Inversiones millonarias en tecnología de aguas profundas
  3. El dilema energético de Brasil

Un contratiempo en los simulacros

Durante los ejercicios de simulación, se registraron tres incidentes que pusieron en evidencia deficiencias operativas: una embarcación se enredó en redes de pesca, otra encalló en un banco de arena y se evitó por poco una colisión. Además, se señaló que los pilotos carecían del equipo de seguridad adecuado para manejar fauna afectada por posibles derrames de petróleo.

A pesar de este revés, la postura de Petrobras es de total confianza. Un alto ejecutivo de la firma declaró a la agencia Reuters que la concesión de la licencia de perforación es "inevitable", destacando que la empresa no está obligada a repetir la simulación completa, sino solo a corregir el componente específico de rescate de vida silvestre.

Inversiones millonarias en tecnología de aguas profundas

Mientras se resuelve el trámite ambiental, Petrobras avanza a toda velocidad en su estrategia para consolidar su liderazgo en aguas ultraprofundas. Prueba de ello son los importantes contratos adjudicados recientemente. DOF Subsea se ha asegurado tres acuerdos de servicios por un valor total de 390 millones de dólares para realizar inspecciones submarinas en las cuencas de Campos, Santos y Espirito Santo.

Acciones de Petrobras: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Petrobras ¡Obtén la respuesta que andabas buscando!

Pero el movimiento más significativo es el encargo a Schlumberger para llevar a cabo hasta 35 perforaciones en la cuenca de Santos. Este proyecto se centrará en la obtención de datos de producción en tiempo real y en una gestión de precisión de los yacimientos, lo que subraya la apuesta de la compañía por la digitalización en sus operaciones offshore.

El dilema energético de Brasil

La decisión sobre Foz do Amazonas llega en un momento de alta sensibilidad política, con Brasil preparándose para ser sede de la cumbre climática COP30 el próximo noviembre. Grupos ambientalistas señalan la contradicción entre los compromisos climáticos del país y la exploración de nuevos combustibles fósiles.

No obstante, desde una perspectiva geológica y económica, la región es considerada crucial. Su potencial se compara con el de la cercana Guyana, donde ExxonMobil ya ha desarrollado yacimientos de gran importancia. Para garantizar la seguridad energética de Brasil a largo plazo, la cuenca del Amazonas se perfila como un activo estratégico.

Con una emisión de bonos recientemente cerrada por 2.000 millones de dólares y unos flujos de caja robustos provenientes de sus operaciones actuales, Petrobras cuenta con la solvencia necesaria para financiar sus ambiciosos planes. Los próximos días serán clave para determinar si la petrolera supera el último escollo regulatorio y da luz verde a uno de los proyectos más prometedores de su historia.

Publicidad

Acciones de Petrobras: ¿Comprar, mantener o vender?

Descarga gratuita de tu análisis de Petrobras ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?

Obtener un análisis de Petrobras completamente gratis: ¡Lee más aquí!

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →