Acciones

Petrobras: ¿Inversión verde o apuesta costosa en un mercado volátil?

La petrolera brasileña Petrobras ha anunciado un ambicioso proyecto climático en un momento de particular presión bursátil para la compañía. Mientras avanza con la primera iniciativa de captura de carbono en Brasil y adjudica contratos millonarios, el mercado de valores parece permanecer escéptico. La pregunta que ronda a los inversores es si esta transformación ecológica conseguirá reactivar el valor de sus acciones.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Contrato estratégico y avances tecnológicos
  2. El primer proyecto CCS de Brasil toma forma
  3. El escepticismo del mercado persiste

Contrato estratégico y avances tecnológicos

En paralelo a sus iniciativas medioambientales, Petrobras ha reforzado sus operaciones con un importante acuerdo con Weatherford International. El contrato, valorado en 147 millones de dólares y con una vigencia de tres años, permitirá la incorporación de servicios especializados de colocación de tuberías en Brasil. Esta colaboración, que se extiende desde hace años, incorporará ahora tecnologías patentadas para incrementar aún más la eficiencia en las perforaciones.

El primer proyecto CCS de Brasil toma forma

La compañía ha dado luz verde al proyecto piloto de Captura y Almacenamiento de Carbono (CCS) en Macaé, el primero de su categoría en el país. Esta iniciativa abarcará toda la cadena de valor, desde la captura de las emisiones hasta su almacenamiento subterráneo. Para Petrobras, este paso es fundamental dentro de su estrategia climática, que tiene como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Petrobras?

Esta tecnología no solo servirá para acumular experiencia operativa en condiciones reales, sino que también busca posicionar a la empresa como un referente en la transición energética de Sudamérica. Una jugada estratégica dirigida a aquellos inversores que priorizan cada vez más los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) en sus carteras.

El escepticismo del mercado persiste

A pesar de estos anuncios estratégicos, la acción de Petrobras continúa enfrentándose a un mercado complicado. El 17 de septiembre, el título cerró a la baja, incluso cuando el mercado general mostró signos de recuperación. La combinación de un escaso interés inversor en el sector energético y la volatilidad de los precios del petróleo sigue pesando sobre la cotización, a pesar de que la compañía había logrado superar el rendimiento del mercado apenas dos días antes.

La incógnita principal reside en si estas multimillonarias inversiones en tecnologías verdes rendirán frutos a largo plazo o si, por el contrario, consumirán capital sin generar retornos tangibles en el corto plazo.

Publicidad

Petrobras: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Petrobras del 19 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Petrobras hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Petrobras. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 19 de septiembre.

Petrobras: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →