La confianza de los inversores en Apple parece recuperarse tras la reciente presentación de productos, que inicialmente había generado escepticismo. Contrario a las primeras reacciones, uno de los mayores bancos de inversión mundial ha emitido ahora una valoración notablemente positiva sobre las perspectivas de la tecnológica.

Reevaluación alcista en Wall Street
JPMorgan Chase revisó al alza su precio objetivo para Apple el pasado viernes, elevándolo desde 255 hasta 280 dólares por acción, al tiempo que reiteró su recomendación de "Overweight". Este optimismo se sustenta en la percepción de una demanda significativamente superior a la anticipada para la nueva serie iPhone 17, con especial mención al ultraplano iPhone 17 Air.
Este pronóstico resulta particularmente llamativo si se considera que, inmediatamente después del evento del 9 de septiembre, las acciones de Apple llegaron a ceder aproximadamente un 4%. En ese momento, numerosos inversores mostraron su decepción ante lo que consideraron actualizaciones evolutivas, en lugar de revolucionarias.
Los analistas de la entidad financiera subrayaron que los indicadores preliminares ya apuntan hacia una solidez en la demanda, superando el escepticismo inicial post-lanzamiento. Un dato clave: el nuevo objetivo de precio sugiere un potencial de apreciación del 17,7% respecto a la cotización actual.
Un consenso fragmentado entre los analistas
Frente al entusiasmo de JPMorgan, el sentimiento general en Wall Street se mantiene más cauteloso. El precio objetivo promedio consensuado por 30 analistas se sitúa en 239,05 dólares, apenas por encima de los niveles presentes. Existe una clara división de opiniones: firmas como Tigress Financial mantienen objetivos agresivos de 300 dólares, mientras otras expresan preocupación por la capacidad de innovación de Apple en un mercado de smartphones cada vez más competitivo.
Las críticas se centran, sobre todo, en los avances limitados en inteligencia artificial, una área que los inversores esperaban con mayor impaciencia. Esta brecha tecnológica podría convertirse en un obstáculo crucial para el crecimiento futuro de la compañía.
Cimientos financieros robustos
Más allá del debate sobre la innovación, los últimos resultados trimestrales de Apple ofrecen una base fundamental sólida. En el trimestre finalizado en junio de 2025, la empresa reportó un récord de ingresos de 94.000 millones de dólares. Esta cifra representa un incremento interanual del 10% y constituye el mayor aumento trimestral en ingresos desde diciembre de 2021. Además, el beneficio por acción de 1,57 dólares superó holgadamente las estimaciones de 1,42 dólares.
El segmento de Servicios continúa su trayectoria de crecimiento robusto, y en los mercados internacionales, especialmente en China, se observó una recuperación alentadora en el último trimestre. Este desempeño, unido a la sólida posición de efectivo y al continuo programa de recompra de acciones, proporciona un colchón de estabilidad a la compañía.
Un trimestre decisivo en el horizonte
Las próximas semanas se perfilan como críticas para definir la trayectoria de Apple. El éxito de su estrategia de inteligencia artificial, Apple Intelligence, y el desempeño comercial de la serie iPhone 17 durante la crucial temporada navideña serán factores determinantes. La compañía enfrenta la presión de demostrar capacidades convincentes en IA que justifiquen sus precios premium y logren impulsar los ciclos de renovación de dispositivos.
Las primeras cifras de ventas del iPhone 17 serán las encargadas de validar o refutar la optimista proyección de JPMorgan. El banco de inversión se muestra confiado en que Apple podrá mantener su posición de liderazgo a pesar del intenso panorama competitivo y los desafíos en materia de innovación.
Publicidad
Acciones de Apple: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Apple ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Apple completamente gratis: ¡Lee más aquí!