PayPal apuesta por la IA para recuperar su brillo en el mercado
Acciones

PayPal apuesta por la IA para recuperar su brillo en el mercado

La acción de PayPal, que en su día fue un referente en el sector fintech, acumula meses de presión bajista y una competencia cada vez más feroz de gigantes como Apple y Google. Sin embargo, la compañía ha elegido el periodo de compras más intenso del año para desvelar su contraataque tecnológico. Su nueva apuesta consiste en integrar la inteligencia artificial directamente en la experiencia de compra, una jugada que los inversores observan con la esperanza de que marque el tan ansiado punto de inflexión para el valor.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una jugada comercial agresiva en temporada alta
  2. La alianza que redefine la compra online
  3. El contexto bursátil: una necesidad urgente de recuperación

Una jugada comercial agresiva en temporada alta

PayPal no escatima en recursos para impulsar la adopción de su nueva funcionalidad durante la crítica semana de los "Cyber 5", que abarca desde el Thanksgiving hasta el Cyber Monday. Los usuarios que utilicen la nueva opción "Instant Buy" a través de Perplexity podrán obtener un cashback de hasta el 50%, con un tope máximo de 50 dólares. Esta campaña de incentivos, aunque costosa, subraya la urgencia con la que la empresa busca captar clientes y demostrar la viabilidad de su nueva estrategia.

Los analistas coinciden en que la incursión en el "comercio conversacional" representa una oportunidad de crecimiento colosal. El motivo es el cambio en el comportamiento de los consumidores, que están trasladando sus búsquedas de los motores tradicionales a los asistentes de inteligencia artificial.

Acciones de PayPal: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de PayPal - Obtén la respuesta que andabas buscando.

La alianza que redefine la compra online

El núcleo de esta ofensiva tecnológica es una alianza estratégica con el minorista de electrónica Newegg y el buscador de IA Perplexity. Bajo el concepto de "Comercio Agéntico", PayPal permite a los usuarios realizar compras directamente dentro de un chat de inteligencia artificial, eliminando por completo el paso intermedio de visitar la tienda online.

Esta iniciativa va más allá de una mera novedad técnica. Se trata de una maniobra para insertarse de forma agresiva en la fase de descubrimiento del proceso de compra. El objetivo es hacer que el pago sea lo más fluido posible y recuperar cuota de mercado en el segmento de las carteras digitales. Al actuar como la columna vertebral tecnológica que soporta las transacciones, la detección de fraudes y la protección del comprador, PayPal también resuelve un problema clave para los comerciantes: estos pueden aprovechar nuevos canales de venta basados en IA sin ceder la soberanía sobre sus datos.

El contexto bursátil: una necesidad urgente de recuperación

El éxito de esta iniciativa no es una opción, sino una necesidad para reconquistar la confianza de los inversores. Las cifras reflejan la delicada situación por la que atraviesa la compañía: desde que comenzó el año, el título se ha desplomado más de un 36%. En estos momentos, la cotización ronda los 53,34 euros, acercándose de forma preocupante a su mínimo anual de 50,41 euros.

A pesar de presentar un ratio precio-beneficio (P/E) atractivo de aproximadamente 12,3, la acción no logra zafarse de la tendencia bajista que la arrastra. La esperanza de los inversores reside ahora en que la fascinación por la inteligencia artificial, combinada con unos sólidos resultados en la campaña navideña, consigan invertir la situación. El factor determinante será si la nueva integración funciona sin problemas en los próximos días y logra la aceptación masiva de los consumidores. Si lo consigue, la acción de PayPal podría por fin encontrar un suelo sólido.

PayPal: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de PayPal del 27 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de PayPal son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de PayPal. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 27 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

PayPal: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Laura Fernández Silva

Sobre el autor

Laura Fernández Silva

Analista tecnológica enfocada en innovación digital, comercio electrónico y aplicaciones móviles. Colaboradora habitual en medios especializados del sector tech.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies