La empresa especializada en inteligencia artificial, Palantir, consolida su ambición de liderar el lucrativo mercado de la defensa, valorado en miles de millones. Su reciente acuerdo con el gigante aeroespacial Boeing no es un contrato gubernamental más; representa un salto cualitativo que sitúa a la compañía de software en la élite de los proveedores de defensa. Sin embargo, la pregunta que se hacen los inversores es si el espectacular repunte de la cotización podrá sostenerse.

Un movimiento estratégico en un sector clave
El acuerdo entre Palantir y Boeing tiene un objetivo claro: integrar la inteligencia artificial en toda la división de defensa y espacio del fabricante aéreo. La plataforma "Foundry" de Palantir se encargará de estandarizar el análisis de datos en procesos que abarcan desde la fabricación de aviones de combate hasta la de satellites. Para Boeing, la prioridad es agilizar sus complejos procesos de fabricación a lo largo de sus sedes globales. Steve Parker, director de Boeing Defense, ha calificado la colaboración como "una asociación natural entre dos empresas con una misión compartida". Por su parte, Mike Gallagher, experto en defensa de Palantir, asegura que esto supondrá un "impulso turboalimentado para la producción y la innovación".
Este importante logro se enmarca en una estrategia bien definida. Tan solo una semana antes, Palantir había anunciado un contrato significativo con el Ministerio de Defensa británico para el desarrollo de capacidades basadas en IA. La compañía está optando por forjar alianzas estratégicas con actores clave del sector, en lugar de emprender costosas adquisiciones.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Palantir?
Resultados sólidos frente al escepticismo analítico
A pesar del bombo mediático de las noticias recientes, la reacción en Wall Street ha sido notablemente contenida. El consenso entre 23 analistas se mantiene en una recomendación de "Mantenimiento" (Hold). Solo Bank of America se desmarca con una valoración de "Compra" (Buy), destacando el potencial de la "IA agentica".
Esta cautela contrasta fuertemente con el excelente desempeño financiero de la empresa. En el segundo trimestre de 2025, Palantir reportó unos ingresos de mil millones de dólares, lo que supone un incremento del 48% interanual, impulsado principalmente por la alta demanda de su Artificial Intelligence Platform (AIP). Desde comienzos de año, el valor de sus acciones se ha más que duplicado.
El desafío de mantener el momentum
La cuestión clave para el mercado es si los fundamentos de la empresa son lo suficientemente robustos para justificar su elevada valoración. Todas las miradas están puestas en los resultados del próximo trimestre, que se publicarán en noviembre, los cuales deberán demostrar que los grandes contratos se están traduciendo efectivamente en mejores cifras financieras.
La alianza con Boeing subraya el posicionamiento estratégico de Palantir dentro del rentable sector de la defensa. No obstante, la distancia que aún mantiene la acción respecto a su máximo de los últimos 52 semanas indica que las expectativas de los inversores son ya muy altas. La evolución futura de la cotización dependerá por completo de la capacidad de la compañía para mantener su ritmo de crecimiento actual o, por el contrario, de si el rally necesita una pausa para tomar aire.
Publicidad
Palantir: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Palantir del 26 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Palantir hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Palantir. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 26 de septiembre.
Palantir: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...