Las acciones de Oracle han experimentado una notable volatilidad en semanas recientes, generando dudas entre los inversores sobre la rentabilidad de su ambiciosa estrategia en inteligencia artificial. Sin embargo, un contundente análisis de la Deutsche Bank ha irrumpido en el mercado justo antes del periodo festivo, alterando por completo el sentimiento predominante. La pregunta que todos se hacen es si la pronunciada caída de las últimas semanas constituye una oportunidad única de entrada o una trampa para los incautos.

Un Optimismo que Cambia el Juego
El detonante de este nuevo optimismo es un informe reciente de la Deutsche Bank. El analista Brad Zelnick, en vísperas del Thanksgiving, no solo reafirmó su recomendación de compra para el valor, sino que estableció un precio objetivo que sugiere un potencial de revalorización superior al 80% desde los niveles actuales. Su postura es clara e inequívoca: el mercado está subestimando de forma significativa al gigante del software.
Acciones de Oracle: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Oracle - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Los expertos encuentran especialmente atractiva la valoración actual. Tras los últimos episodios de ventas masivas, el banco considera que el precio presente del título representa un punto de entrada sumamente interesante. Los argumentos esgrimidos en el análisis son sólidos y convincentes:
- Oportunidad Estratégica: El retroceso desde los máximos del último año se interpreta como una ventana de oportunidad para que los inversores institucionales fortalezcan sus posiciones.
- Infraestructura de IA: La alianza estratégica con OpenAI, junto con la expansión agresiva de su división en la nube (OCI), está generando un valor duradero que el mercado parece estar pasando por alto en el corto plazo.
- Visibilidad de Ingresos: A pesar del escepticismo sobre los elevados gastos de capital, los compromisos de rendimiento pendientes (RPO) muestran una trayectoria alcista, lo que garantiza un flujo de ingresos futuro predecible.
Un Momento Decisivo para el Valor
Esta inyección de confianza llega en un momento crucial. Durante el mes de noviembre, el papel estuvo sometido a una fuerte presión, llegando a perder más de un 25% de su valor en un plazo de 30 días. La preocupación sobre la rentabilidad de las cuantiosas inversiones en IA había ensombrecido el ánimo de los inversores. El repunte reciente del precio, que ha superado claramente al mercado en su conjunto, podría ser la señal del comienzo de un suelo sostenido.
Ahora, toda la atención se centra en el próximo 8 de diciembre. En esa fecha, Oracle hará públicos los resultados de su segundo trimestre fiscal. Wall Street aguarda con expectación la confirmación del crecimiento en su negocio cloud y novedades sobre la expansión de sus nuevos centros de datos para IA. El análisis de la Deutsche Bank ha reconfigurado las expectativas: el foco ha vuelto a desplazarse desde el miedo a los costes hacia el inmenso potencial de crecimiento aún no descontado. La capacidad de los alcistas para mantener el control de la situación se decidirá el día de la publicación de resultados.
Oracle: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Oracle del 28 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Oracle son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Oracle. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 28 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Oracle: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
