Oracle: ¿Por qué el mercado recela de sus avances en inteligencia artificial?
Acciones

Oracle: ¿Por qué el mercado recela de sus avances en inteligencia artificial?

El gigante tecnológico Oracle anunció el pasado viernes una serie de alianzas estratégicas de gran calado, incluyendo acuerdos en el sector sanitario y con el gobierno de Kazajistán, todos ellos centrados en cloud computing e inteligencia artificial. Sin embargo, lejos de entusiasmar a los inversores, la cotización de la acción cayó más de un 2,5%. Esta reacción plantea una pregunta inevitable: ¿a qué se debe este escepticismo ante noticias aparentemente positivas?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una apuesta por la medicina del futuro
  2. Expansión global en infraestructura cloud
  3. Actualizaciones técnicas para la plataforma EPM Cloud
  4. El termómetro del mercado: la paciencia se agota

Una apuesta por la medicina del futuro

Entre los anuncios más destacados figura una colaboración con la Cancer Center Informatics Society (Ci4CC). Esta sociedad, que agrupa a una red de centros oncológicos e investigadores, trabajará con Oracle en el desarrollo de un sistema especializado de historia clínica electrónica para oncología. La plataforma pretende integrar datos clínicos complejos y genómicos, facilitando así la medicina de precisión asistida por IA.

Seema Verma, Vicepresidenta de Oracle Health and Life Sciences, declaró: "Combinamos la red de Ci4CC con nuestras aplicaciones con tecnología de inteligencia artificial para acelerar los descubrimientos que puedan contribuir a curar el cáncer". Esta alianza representa una incursión en un mercado altamente especializado y potencialmente muy rentable, donde Oracle busca consolidar su posición tras la adquisición de Cerner.

Expansión global en infraestructura cloud

En un movimiento paralelo, Oracle firmó una declaración de intenciones con la República de Kazajistán. El acuerdo establece que la compañía apoyará al país en el desarrollo de su infraestructura nacional de IA, la construcción de centros de datos en la nube y proyectos de computación de alto rendimiento. Además, la multinacional tecnológica asesorará en programas de formación y en el desarrollo de talento local.

Esta expansión en mercados emergentes forma parte de la estrategia de Oracle para consolidarse como partner tecnológico de gobiernos, un segmento donde rivales como AWS y Microsoft Azure también están compitiendo con gran agresividad.

Acciones de Oracle: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Oracle - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Actualizaciones técnicas para la plataforma EPM Cloud

Complementando estas alianzas, Oracle desplegó el 7 de noviembre una serie de actualizaciones para su EPM Cloud Platform. Las novedades incluyen análisis avanzados con IA para obtener perspectivas predictivas, controles de privacidad de datos mejorados para el cumplimiento normativo regional y medidas de seguridad reforzadas. Los entornos de producción recibirán estas actualizaciones a partir del 21 de noviembre.

El termómetro del mercado: la paciencia se agota

A pesar de este torrente de avances estratégicos, el mercado respondió con frialdad. La acción de Oracle abrió la sesión a un precio de 244,02 dólares, pero perdió más de un 2,5% a lo largo del día. El mensaje parece claro: los anuncios ya no son suficientes por sí solos. Los inversores exigen ver números concretos y resultados medibles que emanen de estas ambiciosas iniciativas en IA y cloud.

La próxima prueba de fuego está a la vista: la publicación de los resultados trimestrales, prevista para el 8 de diciembre de 2025. Hasta entonces, permanece la incógnita de si Oracle conseguirá transformar sus apuestas estratégicas en un crecimiento tangible. El consenso actual entre los analistas se mantiene en una recomendación "Moderate Buy" para la acción, pero la paciencia de los mercados tiene un límite.


Anuncio:

Un informe gratuito revela las 3 acciones de IA con más proyección para 2025 — perfecto si busca oportunidades detrás de la estrategia de Oracle. Solicite ahora su informe de acciones de IA

Oracle: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Oracle del 7 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Oracle son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Oracle. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 7 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Oracle: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies