La reunión anual de accionistas de Oracle en 2025 debería marcar un momento de confianza, pero múltiples señales contradictorias están generando inquietud en el mercado. Entre ventas masivas por parte de directivos, un endeudamiento creciente y resultados trimestrales por debajo de lo esperado, los inversores se preguntan si la compañía enfrenta un desafío estructural o simplemente una fase de transición.

Endeudamiento agresivo y movimientos internos
Dos factores están encendiendo las alarmas de manera particular. Por un lado, durante los últimos 90 días, los insiders de Oracle han liquidado un total de 204.254 acciones. Este movimiento incluye operaciones significativas durante octubre, cuando tanto un Vicepresidente Ejecutivo como un Director se desprendieron de importantes paquetes accionarios.
Paralelamente, la estrategia de expansión en inteligencia artificial está siendo financiada principalmente mediante deuda, elevando el ratio Deuda-Capital a una preocupante cifra de 3,33. Esta situación ya provocó una venta masiva de bonos corporativos recientemente. El dilema central es si Oracle podrá capitalizar sus inversiones en IA antes de que el servicio de su deuda se convierta en un lastre insostenible.
Resultados financieros: crecimiento con decepción
El último trimestre presentó un panorama mixto para el gigante tecnológico. Aunque los ingresos mostraron un sólido crecimiento interanual del 12,2%, alcanzando los 14.930 millones de dólares, esta cifra quedó por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban 15.040 millones.
Acciones de Oracle: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Oracle - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El beneficio por acción tampoco cumplió expectativas, situándose en 1.47 dólares frente a los 1.48 dólares proyectados. Estos datos confirman que, aunque el segmento cloud mantiene su dinamismo, el mercado esperaba un rendimiento más robusto.
Institucionales: entre el pánico y la oportunidad
El comportamiento de los grandes inversores institucionales refleja la división de opiniones sobre el futuro de Oracle. En un extremo, Alberta Investment Management Corp redujo drásticamente su posición en un 96.7% durante el segundo trimestre, vendiendo 58.173 acciones en lo que parece un voto de desconfianza claro.
En contraste, Empowered Funds LLC incrementó su participación en un 40.2%, adquiriendo 44.662 acciones adicionales. Esta polarización entre los grandes actores del mercado subraya la incertidumbre respecto a la capacidad de Oracle para navegar este complejo escenario financiero y competitivo.
La pregunta que flota en el ambiente es si estos indicadores representan simples turbulencias temporales o si, por el contrario, anuncian un cambio de ciclo para el histórico gigante tecnológico.
Oracle: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Oracle del 18 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Oracle son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Oracle. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 18 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Oracle: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
