Oracle en la Mira: La Apuesta por OpenAI Sacude su Valor en Bolsa
Acciones

Oracle en la Mira: La Apuesta por OpenAI Sacude su Valor en Bolsa

La cotización de Oracle vuelve a desplomarse. Pese a los avances estratégicos en el ámbito sanitario y a la incorporación de un alto directivo, las acciones de la compañía se hundieron aproximadamente un 5,7% en la sesión del viernes. El detonante ha sido una profunda desconfianza de los inversores hacia la multimillonaria apuesta de la firma por la inteligencia artificial. ¿A qué se debe esta severa pérdida de credibilidad?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una Alianza Estratégica que Genera Dudas
  2. Los Éxitos en el Sector Salud no Logran Calmar a los Inversores
  3. ¿Oportunidad o Riesgo? La Banca Nacional Suiza Aumenta su Exposición

Una Alianza Estratégica que Genera Dudas

El mercado está juzgando con dureza el acuerdo de Oracle con OpenAI. Lo que en septiembre se celebró como una alianza de 300.000 millones de dólares, hoy se percibe con escepticismo. La realidad que emerge es incómoda: Oracle está financiando en gran medida con deuda la expansión masiva de infraestructura necesaria para OpenAI, convirtiéndose de facto en el socio infraestructural de un único cliente de IA, por muy poderoso que este sea.

Esta situación contrasta con la de competidores como Microsoft o Nvidia, que diversifican el riesgo de sus inversiones en IA across diferentes áreas de negocio. Oracle, en cambio, asume todo el riesgo de ejecución. Los mercados están valorando a la empresa cada vez más como un activo altamente especulativo, un "proxy" del éxito futuro de OpenAI. Este cambio de percepción le ha costado a Oracle alrededor de 300.000 millones de dólares en capitalización de mercado.

Acciones de Oracle: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Oracle - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Los Éxitos en el Sector Salud no Logran Calmar a los Inversores

En medio de esta tormenta, Oracle ha recibido noticias positivas desde su división de salud. Oracle Health ha obtenido la codiciada certificación TEFCA QHIN, un hito fundamental para lograr un intercambio de datos fluido en el sistema sanitario estadounidense. Además, la empresa ha reforzado su consejo de administración con la incorporación, el 18 de noviembre, de Stephen Rusckowski, ex director general de Quest Diagnostics, un profesional con una extensa trayectoria y conocimiento del sector.

Sin embargo, estos logros operativos se han visto eclipsados por las dudas que genera la estrategia de inteligencia artificial. El mercado está haciendo caso omiso de los progresos en el negocio sanitario; los inversores exigen pruebas concretas de que la alianza con OpenAI comenzará a generar un flujo de caja positivo.

¿Oportunidad o Riesgo? La Banca Nacional Suiza Aumenta su Exposición

Resulta llamativo que, en este contexto de pesimismo, algunos grandes inversores estén tomando la dirección contraria. La Schreizerische Nationalbank ha incrementado su posición en Oracle en aproximadamente un 7,6%. Este movimiento sugiere que ciertos inversores institucionales interpretan la actual corrección en la valoración como una oportunidad de compra, más que como un problema estructural de fondo.

No obstante, el panorama técnico sigue siendo complicado. Si la tendencia bajista persiste, la acción podría verse abocada a probar el nivel de soporte psicológico de los 200 dólares. Las próximas cifras trimestrales serán determinantes: ¿Podrá Oracle demostrar que el crecimiento en el sector salud y los éxitos con TEFCA son suficientes para compensar la intensidad de capital requerida por su apuesta en IA? Hasta entonces, es muy probable que la volatilidad continúe dominando el comportamiento del título.

Oracle: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Oracle del 21 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Oracle son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Oracle. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Oracle: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies