- La acción de Oracle, que hasta hace poco era considerada una de las grandes promesas en el ámbito de la inteligencia artificial, ha sufrido un desplome significativo en las últimas semanas. Una caída de aproximadamente el 25% en un solo mes refleja una profunda preocupación entre los inversores, quienes ahora cuestionan abiertamente la rentabilidad de la ofensiva multimillonaria en la nube del gigante del software.
- La Prueba de Fuego de la Rentabilidad
- De la Euforia a la Incertidumbre
- La Próxima Publicación de Resultados es Clave
La acción de Oracle, que hasta hace poco era considerada una de las grandes promesas en el ámbito de la inteligencia artificial, ha sufrido un desplome significativo en las últimas semanas. Una caída de aproximadamente el 25% en un solo mes refleja una profunda preocupación entre los inversores, quienes ahora cuestionan abiertamente la rentabilidad de la ofensiva multimillonaria en la nube del gigante del software.
La Prueba de Fuego de la Rentabilidad
El núcleo del problema se encuentra en la estrategia de crecimiento de Oracle. Su negocio de infraestructura en la nube, la base sobre la que se sustenta su futuro en IA, presenta unos márgenes brutos alarmantemente bajos, situados en torno a un 14%. Esta cifra, hecha pública a mediados de noviembre, resulta especialmente preocupante cuando se compara con la rentabilidad muy superior de competidores como Amazon Web Services o Microsoft Azure. El escepticismo de los mercados es palpable y se centra en una duda fundamental: ¿lograrán las ingentes inversiones en centros de datos convertirse alguna vez en beneficios tangibles?

La situación se ve agravada por un movimiento que no ha pasado desapercibido en Wall Street. Clay Magouyrk, recientemente nombrado co-director ejecutivo, ha realizado ventas de acciones. Las transacciones de los insiders suelen interpretarse como una falta de confianza en la evolución del valor a corto plazo, añadiendo así más presión en un contexto ya de por sí volátil.
De la Euforia a la Incertidumbre
Este revés es particularmente sorprendente si se tiene en cuenta que, a principios de 2025, Oracle celebraba éxitos resonantes gracias a importantes alianzas en cloud e inteligencia artificial, lo que había llevado la cotización a máximos históricos en septiembre. Sin embargo, el optimismo inicial se ha desvanecido con rapidez. La conversión de los grandes contratos de cloud en ingresos reales está resultando más lenta de lo previsto, y esta brecha entre las expectativas y los resultados concretos ha desencadenado un ajuste severo en el mercado.
Un contratiempo adicional surge en Bangladesh, donde la empresa estatal Bangladesh Data Center Company exige renegociar un contrato y solicita reembolsos por aranceles de importación. Este episodio podría ser un indicio de posibles fricciones en la gestión de la cartera de clientes a nivel global.
La Próxima Publicación de Resultados es Clave
La mirada de todo el sector financiero está puesta en el próximo informe trimestral, previsto para mediados de diciembre de 2025. Oracle se enfrenta a la obligación de presentar datos convincentes: explicaciones claras sobre los problemas de margen, avances demostrables en la rentabilidad y, sobre todo, pruebas fehacientes de que su impresionante cartera de pedidos en la nube está generando un impacto real en los resultados. Mientras llega ese momento crítico, el panorama técnico para la acción se mantiene bajo tensión, con importantes niveles de soporte que ya han sido superados a la baja.
PD: Independientemente de las turbulencias en el sector tecnológico, quiero compartir contigo un descubrimiento que he realizado tras analizar intensamente cómo los inversores inteligentes protegen y multiplican su capital en contextos de volatilidad como el actual. He identificado una estrategia financiera que utilizan fondos como BlackRock, Vanguard y Fidelity para generar ingresos complementarios sostenidos: la construcción de una "Línea Dorada". En mi webinar gratuito te revelaré cómo cualquier persona, comenzando con una inversión de apenas USD 500, puede implementar esta estrategia para pasar de una simple lógica de ingresos y gastos a generar dinero incluso mientras duermes. Aprenderás concretamente cuáles son las tres líneas que dominan tu economía y por qué cada minuto que no apliques esta estrategia estás dejando dinero sobre la mesa. Descubre cómo construir tu Línea Dorada
