Las acciones de Opendoor Technologies iniciaron la sesión del lunes con una notable presión vendedora. Este movimiento negativo fue la respuesta directa a las duras críticas públicas de un gestor de fondos hedge, quien puso en duda la viabilidad fundamental del negocio de compra directa de viviendas (iBuying) de la compañía.

En el mercado extrabursátil, el valor de Opendoor cayó un 3,81%, situándose en 9,18 dólares por acción, con un volumen negociado que superó los 6,8 millones de títulos. El detonante de esta caída fueron los comentarios realizados por George Noble. Este inversor, fundador de dos fondos hedge que gestionan patrimonios multimillonarios, utilizó la plataforma X para calificar a Opendoor como "completa basura", añadiendo que la empresa presenta "unos costes unitarios horribles".
Un contexto de alta volatilidad y cambios internos
Estas críticas llegan en un momento de transformación interna para Opendoor. A principios de septiembre, la compañía anunció un relevo en la dirección: Kaz Nejatian, antiguo Director de Operaciones de Shopify, asumió el cargo de CEO. Simultáneamente, los cofundadores Keith Rabois y Eric Wu regresaron al consejo de administración. Pocos días después, también se produjo la salida del director financiero.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Opendoor?
Este escenario de cambios se superpone a una fase de extrema volatilidad en los mercados. Previamente, la acción de Opendoor había experimentado una rally monumental, con una subida que superaba el 1.700% desde los mínimos registrados en junio. Este impulso alcista fue alimentado principalmente por la campaña del inversor activista Eric Jackson y por un alto interés por parte de los inversores minoristas.
La pregunta que se plantean ahora los analistas es si el fenómeno de las "meme stocks" será suficiente para contrarrestar las dudas sobre los fundamentos del negocio. Cabe destacar que las dudas de Noble no son las únicas; recientemente, la leyenda de las inversiones Martin Shkreli anunció que había tomado una posición corta contra la compañía.
Expansión nacional y próximos resultados
Paralelamente a la reestructuración directiva, Opendoor está ejecutando un ambicioso plan de expansión. La empresa ha decidido ampliar sus operaciones a nivel nacional, abandonando su estrategia anterior de centrarse en unos 50 mercados específicos. Los inversores optimistas ven en este movimiento un potente motor de crecimiento futuro.
No obstante, la verdadera prueba de fuego para la compañía está a la vuelta de la esquina. En el mes de noviembre, Opendoor Technologies tiene previsto publicar los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de su ejercicio 2025. La propia empresa ya ha adelantado que espera un descenso en sus ingresos y ha proyectado pérdidas a nivel de EBITDA, lo que añade más incertidumbre sobre su capacidad para demostrar la solidez de su modelo en el actual entorno económico.
Publicidad
Opendoor: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Opendoor del 22 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Opendoor hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Opendoor. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 22 de septiembre.
Opendoor: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...