Opendoor: La polémica estrategia que hunde su cotización
Acciones

Opendoor: La polémica estrategia que hunde su cotización

El valor de Opendoor Technologies se desploma en el mercado tras la controvertida distribución de warrants impulsada por su director ejecutivo, Kaz Nejatian. Los inversores han respondido con ventas masivas, llevando la acción a una caída del 5,14% hasta los 8,12 dólares, reflejando su preocupación por los efectos dilutivos de las recientes maniobras corporativas.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Resultados financieros que no convencen
  2. Una jugada contra los 'shorts' que genera desconfianza
  3. El fantasma de la dilución eclipsa el mercado

Resultados financieros que no convencen

El tercer trimestre de 2025 presentó un panorama mixto para la compañía iBuyer de bienes raíces. Aunque los ingresos alcanzaron los 915 millones de dólares, superando las estimaciones de 850 millones, los indicadores de rentabilidad mostraron un deterioro significativo.

El EBITDA ajustado se situó en -33 millones de dólares, resultado muy inferior a los -24,4 millones proyectados por los analistas. Por su parte, la pérdida neta por acción fue de 0,08 dólares, empeorando el consenso de mercado que esperaba 0,07 dólares.

Una jugada contra los 'shorts' que genera desconfianza

La empresa implementó una estrategia agresiva contra los vendedores en corto, quienes mantienen aproximadamente el 25% de las acciones en circulación. Nejatian reconoció abiertamente su intención de "arruinarles la noche" mediante el anuncio de un dividendo especial en forma de warrants negociables.

Acciones de Opendoor: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Opendoor - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Características técnicas de los warrants:
• Serie K: precio de ejercicio de 9 dólares
• Serie A: precio de ejercicio de 13 dólares
• Serie Z: precio de ejercicio de 17 dólares
• Vigencia hasta el 20 de noviembre de 2026
• Símbolos de cotización: OPENW, OPENL, OPENZ

Estos instrumentos financieros, cuyas series coinciden con las iniciales del nombre del CEO, se distribuirán entre accionistas con un mínimo de 30 títulos a fecha de 18 de noviembre de 2025.

El fantasma de la dilución eclipsa el mercado

La inicial euforia que llevó la acción por encima de los 9 dólares tras el anuncio se disipó rápidamente, dando paso a una presión vendedora sostenida. Los inversores anticipan una dilución sustancial proveniente de múltiples frentes simultáneos.

Paralelamente, la empresa desarrolla un programa de recompra de bonos convertibles mediante un canje que inevitablemente incrementará el número de acciones en circulación. Este escenario, combinado con el potencial ejercicio de warrants si los precios se recuperan, crea un exceso de oferta dilutiva que pesa sobre la valoración.

En un gesto de confianza, el propio Nejatian adquirió 125.000 acciones a 8,0365 dólares por un valor total de 1,004 millones de dólares justo antes de la fecha clave para los warrants. Sin embargo, este movimiento no ha logrado disipar las dudas sobre la capacidad de la compañía para alcanzar la rentabilidad antes de finales de 2026.

Opendoor: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Opendoor del 18 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Opendoor son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Opendoor. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 18 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Opendoor: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Javier Martínez González

Sobre el autor

Javier Martínez González

Ingeniero de software convertido en escritor tecnológico. Analiza las últimas tendencias en hardware, software empresarial y computación en la nube.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies