El valor de la empresa tecnológica inmobiliaria sigue acumulando pérdidas en el mercado. Este martes, las acciones registraron un nuevo descenso del 4% durante la sesión regular, a lo que se sumó una caída adicional del 3% en las operaciones extrabursátiles. La situación adquiere especial relevancia al producirse precisamente en la fecha clave para la distribución de warrants que tanto interés había generado entre los inversores.

El contexto operativo se mantiene complicado
Los problemas fundamentales de Opendoor continúan sin resolverse. Durante el tercer trimestre, la compañía reportó unas cifras que reflejan las dificultades actuales: las pérdidas netas se ampliaron hasta los 90 millones de dólares, mientras que los ingresos experimentaron un fuerte retroceso del 33%, situándose en 915 millones de dólares. El modelo de negocio de iBuying sigue enfrentándose a un escenario complejo en el sector inmobiliario.
Frente a este panorama, la empresa ha iniciado un proceso de transformación bajo la denominación "Opendoor 2.0", que implica un enfoque más orientado al software y potenciado por inteligencia artificial. Entre sus objetivos figura reducir el tiempo de valoración de propiedades desde un día hasta apenas diez minutos. La meta establecida es alcanzar el punto de equilibrio financiero antes de que finalice el año 2026.
Una medida de estímulo que no surtió efecto
Este 18 de noviembre estaba llamado a ser una jornada positiva para los accionistas de Opendoor, al ser la fecha de registro para la denominada "dividendo para el accionista". El mecanismo consistía en la asignación de warrants en proporción de uno por cada treinta acciones en cartera. El director ejecutivo, Kaz Nejatian, había presentado esta iniciativa específicamente como una herramienta para contrarrestar la presión de los vendedores en corto.
Acciones de Opendoor: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Opendoor - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Sin embargo, los resultados han distado mucho de las expectativas. A pesar de que la actividad en redes sociales relacionada con la compañía se multiplicó un 640%, el esperado repunte en la cotización simplemente no se materializó. Los indicadores muestran un escenario contrario:
• Tercera sesión consecutiva en números rojos
• Caída del 4% en el mercado oficial
• Pérdidas adicionales del 3% después del cierre
• Los inversores en corto mantuvieron sus posiciones
Como factor adicional de presión, se conoció una operación de venta por parte de un insider por valor de aproximadamente 584.000 dólares. Este movimiento resulta particularmente significativo por producirse apenas una semana después de que el propio CEO Nejatian realizara compras de acciones por importe de un millón de dólares.
Perspectivas inmediatas y valoración analítica
El próximo 21 de noviembre está previsto que comience la negociación de los nuevos warrants en la bolsa Nasdaq. No obstante, el consenso entre los analistas mantiene un tono pesimista, con la mayoría de las recomendaciones más recientes situándose en categorías como "Venta" o "Subperform". Desde una perspectiva técnica, el valor ha perforado niveles clave de soporte, lo que técnicamente sugiere que la presión bajista podría continuar en el corto plazo.
Opendoor: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Opendoor del 19 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Opendoor son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Opendoor. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 19 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Opendoor: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
