Acciones

Opendoor: El giro institucional que impulsa la acción

La acción de Opendoor Technologies vive un momento de extraordinario dinamismo. Un factor clave ha sido la revelación de que Jane Street Group, un gigante del trading cuantitativo, ha adquirido una participación del 5.9% en la compañía. Esta inversión, valorada en aproximadamente 362 millones de dólares y que representa alrededor de 44 millones de títulos, supone un voto de confianza masivo por parte del capital institucional, marcando un contraste significativo con la naturaleza más minorista que había caracterizado la operativa de este valor.

Imagen tecnológica

El mercado reaccionó de inmediato: el 25 de septiembre, la cotización experimentó un salto del 17%. Este impulso se enmarca en una tendencia alcista excepcional para la acción, que acumula una revalorización superior al 450% desde comienzos del año.

Índice de Contenidos
  1. Un nuevo rumbo ejecutivo con sello Shopify
  2. El viento a favor del mercado inmobiliario
  3. Resultados financieros: Un punto de inflexión evidente

Un nuevo rumbo ejecutivo con sello Shopify

Paralelamente a este movimiento institucional, Opendoor anunció el pasado 10 de septiembre un relevo en su máxima dirección. La compañía contará a partir de octubre con un nuevo Consejero Delegado: Kaz Nejatian, quien anteriormente ocupó el cargo de Director de Operaciones en Shopify. Este cambio de liderazgo introduce una valiosa experiencia en el escalamiento de plataformas tecnológicas, un área crucial para el modelo de negocio de Opendoor.

El perfil de Nejatian es especialmente relevante por su trayectoria:
* Liderazgo en la transformación de Shopify como plataforma de comercio electrónico desde 2019.
* Conocimiento profundo en la expansión de operaciones basadas en tecnología.
* Visión centrada en la aplicación de la inteligencia artificial para las transacciones inmobiliarias.

Además, los cofundadores Keith Rabois y Eric Wu regresan al consejo de administración, asumiendo Rabois la presidencia. Esta reorganización se vio reforzada con una ronda de financiación PIPE de 40 millones de dólares procedente de Khosla Ventures.

Acciones de Opendoor: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Opendoor ¡Obtén la respuesta que andabas buscando!

El viento a favor del mercado inmobiliario

El contexto macroeconómico está jugando a favor de la empresa. Los últimos datos del US Census Bureau para el mes de agosto muestran un repunte muy sólido en el sector de la vivienda unifamiliar en Estados Unidos. Las ventas se dispararon un 20,5% en comparación con el mes anterior, mientras que el precio mediano de venta alcanzó los 413.500 dólares.

Este entorno de mayores volúmenes de transacción y precios al alza beneficia directamente el modelo de negocio de Opendoor, que se basa en la compra de viviendas directamente a los propietarios, su renovación y su posterior reventa.

Resultados financieros: Un punto de inflexión evidente

El segundo trimestre del ejercicio 2025 ha sido pivotal para las finanzas de la compañía. Opendoor reportó un EBITDA ajustado positivo de 23 millones de dólares, un hito que no se alcanzaba en tres años y que contrasta con la pérdida de 5 millones registrada en el mismo periodo del año anterior.

La situación de liquidez es sólida, con un capital total de 1.100 millones de dólares, de los cuales 789 millones son en efectivo. La capacidad crediticia para la adquisición de inventario asciende a 7.800 millones de dólares, con 2.000 millones ya comprometidos.

A pesar de estos avances, el consenso analítico mantiene un tono cauteloso. De los seis analistas que cubren el valor, cuatro recomiendan vender, con un precio objetivo promedio situado en 1,47 dólares, muy por debajo de las cotizaciones actuales.

Publicidad

Acciones de Opendoor: ¿Comprar, mantener o vender?

Descarga gratuita de tu análisis de Opendoor ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?

Obtener un análisis de Opendoor completamente gratis: ¡Lee más aquí!

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →