Ocugen: ¿Se avecina una crisis de liquidez?
Acciones

Ocugen: ¿Se avecina una crisis de liquidez?

El valor del laboratorio biotecnológico Ocugen mantiene una tendencia bajista pronunciada. Tras la publicación de sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2025 a principios de noviembre, la acción no ha dejado de ceder terreno. En un lapso de apenas catorce días, el título se ha depreciado más de un 23%, registrando caídas en nueve de las diez últimas sesiones. La preocupación entre los inversores es palpable y la causa principal no son solo las cifras desfavorables, sino una amenaza inminente: el riesgo de quiebra técnica por agotamiento de capital.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un panorama financiero alarmante
  2. La promesa terapéutica choca con la cruda realidad

Un panorama financiero alarmante

El 5 de noviembre, Ocugen hizo públicos sus estados financieros del tercer trimestre, que resultaron decepcionantes en todos los frentes. La compañía reportó una pérdida por acción de 0,07 dólares, superando las estimaciones de los analistas, que anticipaban 0,06 dólares. En términos globales, la firma acumuló una pérdida neta superior a los 20 millones de dólares.

El dato más preocupante, sin embargo, se encuentra en el detalle de sus gastos. Los desembolsos operativos se dispararon hasta los 19,4 millones de dólares en el trimestre, lo que supone un incremento significativo interanual, impulsado fundamentalmente por un mayor gasto en investigación y desarrollo. Esta sangría de recursos ha reducido la posición de efectivo a apenas 32,9 millones de dólares al cierre del 30 de septiembre.

La gravedad de la situación es evidente: según las propias previsiones de la empresa, esta liquidez solo es suficiente para mantener sus operaciones hasta mediados de 2026. Esto deja a la compañía con menos de un año de margen antes de un posible colapso financiero, haciendo muy probable la necesidad de una ampliación de capital que diluiría sustancialmente el valor de las acciones actuales.

¿Te interesa Ocugen? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Ocugen: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.

La promesa terapéutica choca con la cruda realidad

A pesar del complicado escenario financiero, Ocugen cuenta con un portfolio de desarrollo clínico con potencial. Su pipeline incluye terapias génicas para enfermedades oculares degenerativas, destacando OCU400 para el tratamiento de la retinitis pigmentosa y OCU410ST para la enfermedad de Stargardt. El estudio en Fase 3 para OCU400 está próximo a completarse, mientras que para OCU410ST ya se ha reclutado al 50% de los pacientes necesarios para su ensayo pivotal.

Recientemente, el 17 de noviembre, la empresa también destacó su estrategia científica. Su plataforma de "terapia génica modificadora", liderada por el Director Científico Dr. Arun Upadhyay, busca tratar enfermedades retinianas complejas mediante un enfoque "gen-agnóstico", un concepto que podría ser revolucionario. No obstante, estas perspectivas de futuro se ven actualmente ensombrecidas por la apremiante situación del balance.

La compañía se encuentra en una carrera contrarreloj. Para cuando planifica presentar las solicitudes de aprobación regulatoria, entre 2026 y 2027, necesitará demostrar éxitos clínicos contundentes que atraigan financiación en condiciones favorables. De lo contrario, se verá forzada a buscar capital de emergencia, una operación que normalmente se realiza en condiciones onerosas para los accionistas existentes.

Desde una perspectiva técnica, el panorama es desalentador. La acción activó una señal de venta a principios de octubre y desde entonces se encuentra en caída libre, cotizando muy por debajo de sus medias móviles clave. El próximo informe trimestral está previsto para marzo de 2026, y la incógnita es si Ocugen podrá presentar para entonces datos clínicos positivos que restauren la confianza del mercado.

¿Te interesa Ocugen? Descubre la estrategia que transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años

Si inviertes en empresas como Ocugen, necesitas conocer la 'Línea Dorada': la estrategia de inversión que usan BlackRock, Vanguard y Fidelity para generar ingresos pasivos mientras duermes. Webinar gratuito el 17 de noviembre revela cómo construir tu propia línea dorada y multiplicar tu capital con riesgo reducido.

Inversores de Ocugen: ¡Inscríbete al webinar gratuito aquí!

Laura Fernández Silva

Sobre el autor

Laura Fernández Silva

Analista tecnológica enfocada en innovación digital, comercio electrónico y aplicaciones móviles. Colaboradora habitual en medios especializados del sector tech.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies