Nvidia: ¿Se resquebraja el imperio de los chips de IA?
Acciones

Nvidia: ¿Se resquebraja el imperio de los chips de IA?

El dominio absoluto de Nvidia en el sector de los semiconductores para inteligencia artificial enfrenta su prueba más sólida. Los mercados reaccionaron con extrema volatilidad ante informaciones que sugieren una posible alianza estratégica entre dos de sus principales clientes, Meta y Google, lo que generó una destrucción de valor bursátil valorada en cientos de miles de millones de dólares. ¿Estamos ante el principio del fin de una hegemonía o simplemente es una corrección temporal en un ciclo alcista excepcional?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Los cimientos del gigante bajo presión
  2. Tensión en Wall Street
  3. La solidez de los resultados frente a la incertidumbre
  4. Perspectivas de futuro

Los cimientos del gigante bajo presión

El detonante de la reciente turbulencia en los mercados fue un informe que cuestiona uno de los pilares del modelo de negocio de Nvidia. Según las informaciones, Meta Platforms mantendría negociaciones avanzadas para adquirir chips de inteligencia artificial por valor de miles de millones a Google (Alphabet). La implementación de las Unidades de Procesamiento Tensorial (TPUs) de Google podría comenzar a partir de 2027.

La magnitud de lo que está en juego para Nvidia es considerable. Meta se cuenta entre sus clientes más significativos, con previsiones de gasto que alcanzan los 72.000 millones de dólares para el presente ejercicio anual. Si gigantes tecnológicos como este deciden diversificar sus fuentes de aprovisionamiento, el líder del mercado podría enfrentar una merma sustancial en sus ingresos. Los analistas ya manejan estimaciones que apuntan a que hasta un 10% de los ingresos anuales podrían desplazarse hacia el rival emergente.

Tensión en Wall Street

La respuesta de los inversores no se hizo esperar y fue contundente. La noticia desencadenó una oleada de ventas que, en una sola sesión, eliminó aproximadamente 250.000 millones de dólares de capitalización bursátil. La perspectiva semanal refleja igualmente esta incertidumbre, con un retroceso superior al 5% en los últimos siete días.

Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Mientras las acciones de Google se veían beneficiadas por estos rumores, los accionistas de Nvidia manifestaron su preocupación ante una posible erosión más acelerada de lo previsto del poder de fijación de precios de la compañía. Los observadores del mercado ya están dibujando un escenario de confrontación titánica, donde las grandes tecnológicas compiten abiertamente por el control de la infraestructura de IA.

La solidez de los resultados frente a la incertidumbre

En contraste con el nerviosismo que impera en el mercado, los datos fundamentales de Nvidia presentan una realidad muy distinta. Hace apenas unos días, la empresa anunció unos ingresos récord de 57.000 millones de dólares para el tercer trimestre, lo que representa un incremento interanual del 62%. El negocio de centros de datos, en particular, mantiene un ritmo de crecimiento sólido.

Las perspectivas para el trimestre en curso siguen siendo excepcionalmente fuertes, con una previsión de ingresos de 65.000 millones de dólares. Esta cifra sugiere que la demanda de sus plataformas Blackwell y Rubin permanece intacta. La compañía ha adoptado una postura inusualmente combativa frente a estas especulaciones, subrayando que mantiene su ventaja competitiva al estar "una generación por delante" de la industria.

Perspectivas de futuro

A pesar del impacto inmediato de estas noticias, el consenso analítico mantiene predominantemente una visión optimista, fundamentada en la profunda ventaja competitiva que supone su plataforma de software CUDA. No obstante, la volatilidad actual evidencia que la era del dominio incontestado está dando paso a una fase más competitiva y desafiante.

La atención de los inversores se centra ahora en seguir de cerca las negociaciones entre Meta y Google. La materialización de un acuerdo formal entre ambas compañías supondría un punto de inflexión estructural en la industria de los semiconductores, reconfigurando el panorama competitivo para los próximos años.

Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 26 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Laura Fernández Silva

Sobre el autor

Laura Fernández Silva

Analista tecnológica enfocada en innovación digital, comercio electrónico y aplicaciones móviles. Colaboradora habitual en medios especializados del sector tech.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies