El mercado bursátil vive días de intensa volatilidad con Nvidia en el centro de la tormenta. La cotización del fabricante de chips se encuentra sometida a fuertes presiones contradictorias que mantienen en vilo a los inversores. Por un lado, la empresa se defiende activamente de las críticas sobre sus márgenes y contabilidad; por otro, importantes fondos de inversión reducen drásticamente sus posiciones. La pregunta que todos se formulan es si estamos ante el final del ciclo alcista de la IA o, por el contrario, es una oportunidad de compra en corrección.

Grandes inversores toman ganancias
El movimiento más significativo proviene del lado de los grandes capitales. Dos noticias han sacudido el mercado esta semana: el fondo de cobertura del multimillonario tecnológico Peter Thiel ha liquidado completamente su posición en Nvidia durante el tercer trimestre. En la misma línea, SoftBank Group también ha realizado una importante reducción de su exposición a la compañía.
Estas operaciones son interpretadas por muchos analistas como una señal de alerta. El denominado "dinero inteligente" podría estar indicando que el entusiasmo desmedido por la inteligencia artificial ha alcanzado su punto máximo temporal, generando preocupaciones sobre una posible formación de burbuja en el sector.
A estas ventas se suman los rumores sobre posibles cambios en la estrategia de los grandes clientes. Empresas como Meta Platforms estarían manteniendo conversaciones avanzadas para utilizar chips de Google (Alphabet) en el entrenamiento de sus modelos de IA, lo que potencialmente erosionaría la posición cuasi monopolística que Nvidia mantiene en el mercado de centros de datos.
La respuesta corporativa: firmeza y transparencia
Frente a este escenario, la dirección de Nvidia ha adoptado una postura combativa. A través de un memorándum interno dirigido a los analistas, la empresa ha desmentido categóricamente los rumores sobre irregularidades contables y problemas con sus nuevos chips "Blackwell".
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El documento reconoce que la elevada complejidad de la nueva arquitectura podría ejercer cierta presión a corto plazo sobre los márgenes brutos. Sin embargo, el énfasis se coloca en la solidez del modelo de negocio a largo plazo, donde la rentabilidad se mantendría intacta según las previsiones de la compañía.
Esta comunicación representa una respuesta directa a los informes publicados por los vendedores en corto y a los análisis virales que han circulado recientemente, los cuales habían generado incertidumbre entre los inversores.
El análisis profesional mantiene el optimismo
Contrastando con las salidas de los grandes fondos, la comunidad analítica de Wall Street mantiene en general una visión favorable sobre Nvidia. La clarificación proporcionada por el management ha sido bien recibida:
- La firma Bernstein ha confirmado su recomendación de "Outperform" con un precio objetivo de 275 dólares, considerando válidas las explicaciones de la empresa y destacando que la expansión de la infraestructura de IA dista mucho de haber concluido.
- President Capital, por su parte, ha revisado ligeramente al alza su objetivo hasta 245 dólares.
A pesar de este apoyo institucional, la tensión en los mercados ha dejado su huella en el gráfico técnico. En el plazo de 30 días, el valor ha registrado un descenso de casi el 13%, cotizando actualmente en torno a los 156 euros.
Conclusión: batalla entre visiones opuestas
El panorama actual refleja un pulso entre dos narrativas contrapuestas. Mientras los grandes desinversores advierten sobre un posible recalentamiento del sector, los analistas y la propia compañía insisten en la solidez de la historia de crecimiento fundamental.
Para el inversor minorista, la situación presenta un desafío complejo. La capacidad de Nvidia para recuperar la confianza del mercado frente a esta presión vendedora será determinante. Si la empresa no logra contrarrestar rápidamente el pesimismo, la tendencia bajista podría consolidarse en el medio plazo.
Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 28 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 28 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
