El gigante tecnológico Nvidia está experimentando un renovado impulso tras una serie de anuncios estratégicos que han captado la atención de los inversores. Este resurgimiento llega en un momento crucial para la compañía, que busca consolidar su liderazgo en el competitivo mercado de la inteligencia artificial.

Un hito en la producción nacional
El pasado viernes 17 de octubre marcó un momento histórico para la industria tecnológica estadounidense. Nvidia, en colaboración con su socio manufacturero TSMC, anunció la producción del primer wafer Blackwell en la nueva planta de TSMC ubicada en Phoenix, Arizona. El consejero delegado Jensen Huang, presente en el acto, calificó el evento como un "momento histórico", destacando que es la primera vez que los chips de IA más importantes del mundo se fabrican en territorio estadounidense.
Aunque estos wafers aún deben ser enviados a Taiwán para su encapsulado final, este avance representa un paso significativo en el fortalecimiento de la cadena de suministro de semiconductores en Estados Unidos.
Samsung se une al ecosistema tecnológico
En el ámbito de las alianzas estratégicas, Wall Street Zen mejoró su calificación para las acciones de Nvidia de "Mantener" a "Comprar" durante la mañana del domingo. Esta mejora se produce tras conocerse que Samsung Foundry se integrará como socio en el ecosistema NVLink Fusion de Nvidia.
La alianza, anunciada el 19 de octubre, permitirá a Samsung desarrollar y fabricar CPUs personalizadas y otros procesadores que funcionarán directamente con la tecnología de interconexión de alta velocidad de Nvidia. Esta movilidad estratégica busca reducir el riesgo de concentración en la fabricación de chips mientras acelera el desarrollo de semiconductores a medida para hyperscalers y centros de datos de IA.
El impacto de las restricciones comerciales
El momento de estas iniciativas de diversificación no es casual. Recientemente, Huang había manifestado abiertamente las consecuencias drásticas de las restricciones a las exportaciones estadounidenses. La participación de mercado de Nvidia en el segmento de chips avanzados en China ha descendido desde un 95% hasta prácticamente "cero", según confirmó el máximo ejecutivo: "Actualmente estamos fuera de China al 100%".
Esta situación subraya la importancia estratégica de los nuevos acuerdos de fabricación fuera de los centros de producción tradicionales, buscando alternativas ante el cierre del mercado chino.
Los resultados del tercer trimestre fiscal de 2026, que se publicarán el 19 de noviembre después del cierre del mercado, revelarán cómo estas decisiones estratégicas recientes se reflejan en las previsiones de la compañía.
Publicidad
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Nvidia completamente gratis: ¡Lee más aquí!