Nvidia: ¿Por qué caen sus acciones tras presentar resultados excepcionales?
Acciones

Nvidia: ¿Por qué caen sus acciones tras presentar resultados excepcionales?

Las cifras presentadas por Nvidia podrían calificarse como históricas: ingresos récord, previsiones que superan todas las estimaciones y una demanda que, según su consejero delegado Jensen Huang, se encuentra en niveles extraordinarios. Sin embargo, el mercado ha respondido con desconfianza a lo que, en teoría, representaba un escenario perfecto. Este fenómeno, conocido como "vender tras las noticias", plantea una cuestión fundamental en el contexto bursátil actual: ¿ha dejado de ser suficiente cumplir con todas las expectativas?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. El mercado cuestiona la excelencia
  2. Entre la fortaleza operativa y la valoración
  3. Buscando un suelo de consolidación

El mercado cuestiona la excelencia

A pesar de que el gigante tecnológico superó ampliamente las previsiones de Wall Street en el tercer trimestre de su año fiscal 2026, los inversores reaccionaron con ventas. La atención se centra especialmente en su nueva plataforma de inteligencia artificial Blackwell, cuya demanda describe la empresa como "gigantesca", acelerándose además la transición desde la anterior arquitectura Hopper.

Contra toda lógica, el valor no experimentó un rally, sino que inició una tendencia bajista que comenzó el jueves y se mantuvo hasta el cierre de la semana el viernes. Esta debilidad no fue aislada, arrastrando también a competidores como Broadcom y AMD. El sentimiento en los mercados muestra un cambio perceptible: la preocupación ya no se centra en la capacidad de producción de Nvidia, sino en si los clientes podrán rentabilizar con suficiente rapidez sus masivas inversiones en infraestructura.

Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Entre la fortaleza operativa y la valoración

La cotización de Nvidia se debate entre su solidez fundamental y los temores macroeconómicos. Jensen Huang habla de un "círculo virtuoso de la IA", respaldado por alianzas estratégicas con gigantes de la computación en la nube e incluso con estados nacionales, lo que consolida su ventaja competitiva.

No obstante, los analistas más cautelosos advierten que el precio de la acción refleja ya un escenario de perfección. En un entorno que muestra signos de agotamiento, el mero hecho de superar expectativas y elevar previsiones —el patrón "beat-and-raise"— parece insuficiente para impulsar nuevas subidas a corto plazo.

Buscando un suelo de consolidación

Tras las pérdidas registradas en las últimas sesiones, la acción cerró la semana en 155,34 euros, acumulando una caída aproximada del 3,4% en el periodo. El reto inmediato para el valor consiste en evitar una corrección técnica más profunda.

En ausencia de nuevos catalizadores —como anuncios concretos sobre entregas de la plataforma Blackwell—, es probable que se mantenga un movimiento lateral. Nvidia sigue ejecutando su estrategia con precisión casi perfecta, pero se encuentra con un mercado que exige algo más que excelencia operativa. Los próximos días determinarán si esta pausa representa simplemente un respiro o el inicio de una fase de consolidación más prolongada.

Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 24 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 24 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies