Acciones

Nvidia: Optimismo renovado impulsado por la IA y aliados estratégicos

La acción del gigante de los chips de inteligencia artificial recibe un nuevo impulso gracias a una mejora en su calificación por parte de los analistas y unos sólidos resultados provenientes de su ecosistema tecnológico. La demanda insaciable de soluciones de IA continúa beneficiando al líder del sector, aunque persisten las dudas sobre si esto será suficiente para superar ciertas preocupaciones recientes.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un voto de confianza desde el análisis financiero
  2. El respaldo indirecto de Oracle
  3. Una pausa técnica tras los máximos

Un voto de confianza desde el análisis financiero

El jueves, la firma de inversión DA Davidson elevó su recomendación para Nvidia de "Neutral" a "Buy". Gill Luria, su analista, destacó la posición dominante de la compañía en el dinámico mercado de la inteligencia artificial. Según su perspectiva, la demanda de capacidad de computación para IA será más que suficiente para sustentar la trayectoria de crecimiento de Nvidia hasta 2026 e, incluso, más allá.

Luria señaló que, a pesar de ciertas incertidumbres en el negocio con China, el fuerte viento a favor de la IA motivará a los inversores a pasar por alto decepciones menores. Esta mejora en la recomendación se produce en un contexto donde 58 de los 65 bancos que analizan el valor mantienen su posición de compra sobre la acción.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Nvidia?

El respaldo indirecto de Oracle

Un apoyo adicional llegó desde Oracle, cuyos inesperadamente fuertes resultados trimestrales actuaron como un termómetro positivo para Nvidia. Los números de cloud computing del gigante del software evidenciaron una demanda robusta de infraestructura de IA, lo que valida de manera indirecta la potente posición estratégica de Nvidia en el mercado de los centros de datos.

Las cifras de Oracle confirman que la demanda corporativa de soluciones de inteligencia artificial se mantiene firme. Este escenario apuntala las previsiones de Nvidia, que anticipa una demanda sostenida y sólida para su arquitectura Blackwell y para las próximas generaciones de sus aceleradores de IA.

Una pausa técnica tras los máximos

Tras los números récord anunciados en agosto —ingresos de 46.700 millones de dólares y un crecimiento interanual del 56%—, la acción atraviesa una fase de consolidación en niveles elevados. La leve decepción generada por la previsión para el tercer trimestre, situada en 54.000 millones de dólares, parece haber sido ya asimilada por el mercado.

En paralelo, circulan informes que apuntan a inversiones multimillonarias en centros de datos en el Reino Unido, en proyectos que contarían con la participación de Nvidia y OpenAI. El próximo examen crucial está programado para el 19 de noviembre: la publicación de los resultados trimestrales confirmará si el boom de la inteligencia artificial continúa imparable.

Publicidad

Nvidia: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Nvidia del 12 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Nvidia hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Nvidia. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 12 de septiembre.

Nvidia: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →