En un giro estratégico de proporciones colosales, Nvidia protagoniza una semana de contrastes extremos. Por un lado, despliega una ofensiva inversora y productiva sin precedentes. Por otro, confirma la práctica desaparición de su negocio en el mercado chino de chips avanzados. Esta dualidad define el momento actual del titán de los semiconductores.

Una apuesta doble: Infraestructura crítica y fabricación en suelo estadounidense
El movimiento más resonante ha sido su participación en un consorcio junto a BlackRock y Microsoft para adquirir Aligned Data Centers por aproximadamente 40.000 millones de dólares. Esta operación, una de las más significativas en el sector de centros de datos a nivel global, otorga a Nvidia un acceso directo y privilegiado a la infraestructura de inteligencia artificial. La red de más de 50 instalaciones de Aligned en América se convierte en un pilar estratégico para los planes de futuro de la empresa.
Casi en paralelo, la compañía ha alcanzado un hito manufacturero. La primera oblea Blackwell fabricada en Estados Unidos ha salido de la planta de TSMC en Phoenix, Arizona. El consejero delegado Jensen Huang, presente en el acto, lo calificó como un "momento histórico para la industria estadounidense". Esta fábrica está llamada a producir algunos de los circuitos más sofisticados del planeta, marcando un paso crucial para diversificar una cadena de suministro excesivamente concentrada.
El colapso en China: De la hegemonía a la irrelevancia
Sin embargo, esta euforia expansionista choca con una realidad cruda en un mercado que fue clave para su crecimiento. Huang ha sido categórico en sus declaraciones: "En este momento, estamos fuera de China al 100%", refiriéndose específicamente a los chips de gama alta. Las restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos han tenido un efecto devastador: la cuota de mercado de Nvidia en aceleradores de IA avanzados ha pasado de un dominante 95% a un testimonial 0%.
Las empresas tecnológicas chinas ya están reaccionando, volcándose en alternativas locales como Huawei. Incluso la estrategia de Nvidia para permanecer en el mercado con su chip H20, una versión de prestaciones reducidas, se enfrenta a obstáculos, incluyendo investigaciones de seguridad por parte de los reguladores chinos.
El optimismo de los analistas frente a la adversidad
A pesar de este revés, el sentimiento predominante en el mercado sobre Nvidia sigue siendo positivo. Un ejemplo claro es HSBC, que ha mejorado su recomendación para la acción de "Mantener" a "Comprar". Su argumentación se centra en la expansión del mercado de GPUs para IA más allá de los grandes proveedores de la nube. Los analistas incluso contemplan la posibilidad de que la situación con China pueda suavizarse en el futuro en el contexto de un posible acuerdo comercial.
Las próximas cifras trimestrales servirán como termómetro para evaluar si Nvidia es capaz de suplir las pérdidas en el mercado chino con el crecimiento en otras regiones y sus nuevas aventuras empresariales. Sus agresivas inversiones en infraestructura y la relocalización de la producción apuntan a que la compañía no se está cruzando de brazos y está trabajando de forma proactiva en soluciones a largo plazo.
Publicidad
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Nvidia completamente gratis: ¡Lee más aquí!