Nvidia: La cuenta atrás para unas resultados clave
Acciones

Nvidia: La cuenta atrás para unas resultados clave

El mercado bursátil contiene la respiración. La publicación de los resultados trimestrales de Nvidia se acerca y el ambiente es de máxima expectación. La volatilidad de la acción refleja un pulso constante entre el optimismo y la prudencia. La gran incógnita es si el coloso de los chips de inteligencia artificial estará a la altura de las descomunales previsiones o si, por el contrario, decepcionará a los inversores.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. La confianza de los grandes bancos
  2. Blackwell: El motor del próximo crecimiento
    1. Claves de las previsiones:
  3. Tensión en la cotización

La confianza de los grandes bancos

Un claro indicio del optimismo reinante lo proporciona Morgan Stanley. La entidad financiera no solo mantiene su recomendación de "Overweight" para el valor, sino que ha revisado al alza su precio objetivo, llevándolo desde 210 hasta 220 dólares por acción. Los analistas del banco argumentan que el despliegue completo de la nueva arquitectura Blackwell se perfila como el principal motor de ingresos. Pronostican, de hecho, que el próximo trimestre podría ser el más sólido de los últimos meses para la compañía. También anticipan una reversión en el reciente bajo rendimiento relativo de la acción frente a otros valores del sector de la IA.

¿Te interesa Nvidia? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Nvidia: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.

Blackwell: El motor del próximo crecimiento

El foco de toda esta expectativa se centra en Blackwell, la nueva generación de chips de Nvidia. Los expertos señalan que la demanda de estos procesadores avanzados para IA es excepcionalmente robusta. Además, los problemas de producción que afectaban a los hardware racks parecen haber sido superados, allanando el camino para una fase de crecimiento acelerado. Un dato significativo es que los cuellos de botella en la cadena de suministro se están trasladando desde la propia capacidad de entrega de Nvidia hacia otros componentes complementarios, como la memoria, los servidores y los sistemas de almacenamiento de datos.

Claves de las previsiones:

  • Ingresos previstos para el T3: Aproximadamente 54.000 millones de dólares.
  • Ventas del segmento de Centros de Datos: Se esperan más de 48.000 millones de dólares.
  • Señales del mercado de opciones: Un ratio put-call de 0,61, que delata un posicionamiento claramente alcista.

Tensión en la cotización

La presión es evidente en el gráfico de la acción. En las sesiones previas al anuncio de resultados, Nvidia ha exhibido una volatilidad extrema, con fuertes caídas seguidas de recuperaciones y un vaivén constante entre números rojos y verdes. Este comportamiento errático es el reflejo perfecto del enorme peso de las expectativas. Al ser un valor clave en los principales índices bursátiles, la evolución de Nvidia tiene una influencia masiva en la dirección general del mercado, lo que explica la palpable ansiedad entre los inversores.

Sin embargo, el mercado de derivados envía una señal inequívoca. De más de 1,3 millones de contratos de opciones que vencen, más de 819.000 corresponden a opciones de compra (calls). Esta abrumadora preferencia por las posiciones alcistas indica que una gran parte del mercado confía en un repunte inmediato del precio. El momento de la verdad se acerca.

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies