Acciones

Nvidia impulsa su dominio en IA con una alianza histórica de 100.000 millones con OpenAI

El mercado bursátil ha reaccionado con un notable optimismo ante el anuncio de una colosal alianza estratégica entre Nvidia y OpenAI. La cotización de la acción del gigante de los chips de inteligencia artificial se disparó más de un cuatro por ciento, alcanzando un máximo histórico sin precedentes. Este movimiento viene impulsado por la noticia de una inversión escalonada que podría alcanzar los 100.000 millones de dólares.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una asociación estratégica para construir la infraestructura del futuro
  2. Fortaleciendo la posición de mercado: un inesperado acercamiento a Intel
  3. El desafío geopolítico: la sombra de las restricciones chinas

Una asociación estratégica para construir la infraestructura del futuro

El núcleo de este acuerdo reside en la ambición de desarrollar centros de datos de inteligencia artificial masivos, con una capacidad mínima de diez gigavatios. Todas estas instalaciones estarán equipadas con la tecnología más avanzada de Nvidia. La inversión, que se ejecutará por tramos, está estructurada de manera que cada desembolso se activará conforme se complete un nuevo gigavatio de capacidad de computación. Esta modalidad refleja la demanda extraordinaria de potencia de procesamiento necesaria para modelos de IA avanzados, como ChatGPT. Se espera que la primera fase de este megaproyecto de infraestructura entre en funcionamiento en la segunda mitad del año 2026.

Fortaleciendo la posición de mercado: un inesperado acercamiento a Intel

En un movimiento complementario que refuerza su posición en el sector, Nvidia ha sellado también una sorprendente cooperación con su rival histórico, Intel. La estrategia es doble: por un lado, Nvidia realizará una inversión de 5.000 millones de dólares en acciones de Intel. Por otro lado, ambas empresas han forjado una alianza tecnológica que implica que Intel desarrollará procesadores x86 a medida para ser integrados en las plataformas de infraestructura de IA de Nvidia.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Nvidia?

Adicionalmente, para el mercado de los ordenadores personales, se planea que Intel diseñe sistemas en un chip (SoC) que incorporen la tecnología de unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia. Esta colaboración presenta un escenario de beneficio mutuo con el potencial de fortalecer a ambas corporaciones.

El desafío geopolítico: la sombra de las restricciones chinas

A pesar del ambiente de euforia, un factor de incertidumbre persiste en el horizonte de Nvidia. Las autoridades reguladoras de China han instruido a las grandes empresas tecnológicas locales para que suspendan los pedidos de los chips de IA reconvertidos que ofrece Nvidia. El objetivo de Pekín es claro: reducir la dependencia de hardware extranjero y fomentar el desarrollo de alternativas nacionales.

Esta presión geopolítica había generado cierta volatilidad en la cotización en el pasado. La pregunta que se plantean ahora los inversores es si los megacontratos con OpenAI e Intel serán suficientes para contrarrestar de forma permanente este tipo de obstáculos. Lo que queda evidenciado es la clara apuesta de Nvidia por consolidarse, a través de estas alianzas, como un partner indispensable en el auge de la inteligencia artificial para los próximos años.

Publicidad

Nvidia: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Nvidia del 22 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Nvidia hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Nvidia. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 22 de septiembre.

Nvidia: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →