Mientras las autoridades estadounidenses mantienen fuertes limitaciones a las operaciones de Nvidia en China, el gigante tecnológico responde con una estrategia expansiva en otros mercados clave. Este miércoles, Jensen Huang, director ejecutivo de la compañía, anunció dos acuerdos estratégicos de gran envergadura: una inversión de mil millones de euros para desarrollar una nube de inteligencia artificial con Deutsche Telekom en Alemania, mientras simultáneamente la empresa se integraba como miembro fundador de la Alianza de Tecnología Profunda de India.

Apuesta estratégica en el mercado europeo
La colaboración entre Nvidia y Deutsche Telekom representa uno de los proyectos más ambiciosos de computación en la nube industrial especializada en IA dentro del territorio europeo. Con una inversión total de mil millones de euros, la iniciativa permitirá que empresas europeas accedan a 10.000 unidades de procesamiento gráfico (GPUs) de Nvidia a partir del primer trimestre de 2026.
Estos recursos tecnológicos estarán integrados en los avanzados sistemas DGX B200, ofreciendo una potencia de cálculo sin precedentes para aplicaciones industriales. La característica más destacada del proyecto garantiza que los datos sensibles de las empresas permanecerán dentro del territorio europeo, abordando así las preocupaciones de soberanía digital que muchos sectores industriales mantienen.
Expansión en el ecosistema tecnológico indio
Paralelamente a su despliegue europeo, Nvidia fortalece su presencia en Asia mediante su participación como miembro fundador y asesor estratégico de la India Deep Tech Alliance. Esta alianza tiene como objetivo principal proporcionar capital y experiencia técnica a las emergentes startups indias especializadas en inteligencia artificial y semiconductores.
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El fondo de la alianza ya ha comprometido más de 850 millones de dólares en financiamiento, demostrando el compromiso de Nvidia con uno de los mercados tecnológicos de más rápido crecimiento a nivel global. Esta movida estratégica consolida la posición de la compañía en una región que representa un enorme potencial de crecimiento futuro.
Contexto regulatorio y desafíos competitivos
Detrás de estos anuncios expansivos se esconde una realidad competitiva cada vez más compleja. Durante sus declaraciones del miércoles, Jensen Huang expresó preocupación acerca de la posición competitiva global de Estados Unidos en el ámbito de la inteligencia artificial, señalando que China está obteniendo ventajas significativas gracias a su marco regulatorio más favorable y costes energéticos inferiores.
Esta advertencia coincide con la confirmación por parte de la Casa Blanca de que continúan las restricciones a la exportación hacia China de los chips más avanzados de Nvidia, incluida la serie Blackwell. La estrategia corporativa parece clara: compensar las pérdidas en el mercado chino mediante un crecimiento acelerado en Europa y otros mercados asiáticos.
La efectividad de este enfoque se verá reflejada en los próximos resultados trimestrales que Nvidia hará públicos el 19 de noviembre, correspondientes al periodo finalizado en octubre. La comunidad analítica mantiene predominantemente una recomendación de "Strong Buy" para el valor, mostrando optimismo acerca de la capacidad de la compañía para navegar este complejo panorama geopolítico.
Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 6 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 6 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
