En su reciente conferencia GTC celebrada en Washington D.C., Nvidia ha desplegado una estrategia de crecimiento que ha dejado atónitos incluso a los inversores tecnológicos más experimentados. La multinacional, reconocida como campeona indiscutible de la inteligencia artificial, anunció una serie de movimientos estratégicos que incluyen una inversión millonaria en Nokia, acuerdos gubernamentales de gran envergadura y una ambiciosa alianza con Uber en el sector de los vehículos autónomos. El CEO Jensen Huang parece estar conquistando múltiples sectores simultáneamente.

El impacto en los mercados fue inmediato, impulsando las acciones de Nvidia a máximos históricos sin precedentes. Los analistas financieros ya hablan de la construcción de un "imperio de inteligencia artificial" con un horizonte de crecimiento extraordinario.
Alianza estratégica con Nokia: Una apuesta por las redes del futuro
El eje central de esta ofensiva corporativa reside en la adquisición por parte de Nvidia de una participación del 2,9% en Nokia, con una inversión que alcanza los mil millones de dólares. Sin embargo, el alcance de esta operación trasciende el mero movimiento financiero, constituyendo una alianza tecnológica destinada a desarrollar redes 5G-Advanced y 6G nativas de IA, lo que representa una transformación radical de la infraestructura de telecomunicaciones.
La integración tecnológica combinará las plataformas de computación de Nvidia con la tecnología de acceso radioeléctrico de Nokia. T-Mobile se posiciona como el primer socio operativo en probar estas innovadoras tecnologías AI-RAN, con ensayos de campo programados para comenzar en 2026. Los analistas del sector proyectan que el mercado global de AI-RAN podría superar los 200.000 millones de dólares para el año 2030.
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Contratación pública como catalizador de expansión
Paralelamente, Nvidia ha consolidado su relación institucional mediante un contrato multimillonario con el Departamento de Energía de Estados Unidos. En colaboración con Oracle, la empresa construirá siete nuevos supercomputadores de inteligencia artificial para laboratorios nacionales, entre los cuales destacará el mayor supercomputador de IA dedicado a descubrimientos científicos, equipado con una cantidad récord de 100.000 unidades GPU Nvidia Blackwell.
La elección de Washington D.C. como sede de la conferencia revela una estrategia deliberada de fortalecimiento de relaciones gubernamentales, posicionando a Nvidia como partner tecnológico indispensable para el desarrollo de infraestructuras críticas nacionales.
Perspectivas financieras extraordinarias y diversificación sectorial
Durante su presentación, el consejero delegado Jensen Huang proyectó un volumen de negocio acumulado que supera los 500.000 millones de dólares para sus plataformas Blackwell y la futura Rubin hasta 2026. Estas cifras colosales reflejan la magnitud de la demanda global de soluciones de inteligencia artificial y validan la estrategia de expansión acelerada que está implementando la compañía.
Complementando esta visión, Nvidia anunció una colaboración con Uber para el despliegue de 100.000 robotaxis, cuyo lanzamiento comercial está previsto para 2027. Con desarrollos adicionales como el "Aerial RAN Computer" y la arquitectura abierta "NVQLink" para computación cuántica, la empresa demuestra su determinación de penetrar en virtualmente todos los sectores tecnológicos con proyección de futuro.
Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 29 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 29 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
