La cotización de Nvidia enfrenta un escenario de tensión justo antes de la publicación de sus resultados trimestrales, previstos para el miércoles después del cierre bursátil. Esta presión se produce paradójicamente en un momento en que la compañía consolida su liderazgo con un acuerdo estratégico en Taiwán.

Inversores institucionales reducen exposiciones
El mercado muestra signos de nerviosismo ante las próximas cifras trimestrales. Fondos de inversión de alto perfil han realizado movimientos significativos: Thiel Macro LLC, de Peter Thiel, y SoftBank han liquidado la totalidad de sus posiciones en Nvidia. Estas desinversiones han generado un debate sobre la posible existencia de una "burbuja en la inteligencia artificial" y han ejercido presión a la baja sobre el valor de la acción al inicio de la semana.
Proyecto estratégico en Taiwán
Contrastando con esta cautela inversora, Nvidia avanza en su expansión operativa. La compañía ha concretado un acuerdo de 500 millones de dólares con GMI Cloud para establecer un centro de datos de inteligencia artificial en Taiwán. Esta "fábrica de IA" contará con 7.000 unidades GPU Blackwell Ultra y se proyecta que generará contratos por valor de 1.000 millones de dólares una vez completada.
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Alex Yeh, director ejecutivo de GMI, ha descrito la instalación como el "modelo que definirá el núcleo del futuro de la IA en Asia". Este proyecto refuerza la estrategia de Nvidia de desarrollar "fábricas de IA" especializadas en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial a escala industrial.
Mirada puesta en las perspectivas futuras
El miércoles se convierte en la fecha clave para evaluar la trayectoria de la compañía. Los analistas anticipan unos ingresos trimestrales en torno a los 54.800 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento interanual superior al 56%.
Más relevante que los resultados históricos serán las previsiones que facilite el equipo directivo. La capacidad de Nvidia para mantener sus altas tasas de crecimiento en un contexto macroeconómico complejo se erige como el factor determinante. Las orientaciones que proporcione la empresa no solo marcarán el rumbo de Nvidia, sino que podrían convertirse en el termómetro que mida el sentimiento hacia todo el sector de la inteligencia artificial.
Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 17 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 17 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
