Los mercados mantienen una actitud cautelosa mientras Nvidia consolida su posición en el ecosistema de inteligencia artificial. En vísperas de la presentación de sus cifras trimestrales, el gigante tecnológico ha anunciado una colaboración estratégica con Microsoft y la empresa de IA Anthropic, aunque su cotización muestra signos de debilidad. ¿Refleja esta corrección simples nervios previos a la publicación de resultados o constituye una primera señal de escepticismo hacia la euforia actual por la inteligencia artificial?

Tensión en los mercados ante resultados clave
La expectación resulta palpable en el sector tecnológico. Desde principios de noviembre, las acciones de Nvidia han retrocedido aproximadamente un 8%, en un contexto donde destacados inversores como el fondo de cobertura de Peter Thiel y SoftBank están realizando beneficios. Las preocupaciones sobre una posible burbuja en el sector de IA ganan terreno, concentrando toda la atención en el informe que Nvidia publicará mañana tras el cierre de los mercados.
Las previsiones de los analistas alcanzan niveles históricamente elevados:
- Ingresos esperados: 54.900 millones de dólares (incremento del 56% interanual)
- Beneficio por acción: 1,25 dólares (aumento del 54%)
- El mercado de opciones descuenta una volatilidad del 7%
El consenso entre los analistas se mantiene abrumadoramente optimista - 59 de 60 especialistas recomiendan comprar o mantener una posición fuerte en la acción. Sin embargo, esta unanimidad conlleva sus propios riesgos: ¿qué sucederá si los resultados resultan simplemente "buenos" en lugar de "espectaculares"?
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Una alianza billonaria que redefine el panorama tecnológico
La asociación estratégica anunciada hoy representa un movimiento de gran envergadura. Nvidia invertirá hasta 10.000 millones de dólares en Anthropic, mientras que Microsoft contribuirá con 5.000 millones de dólares. Como contrapartida, Anthropic se ha comprometido a adquirir capacidad de computación en la nube valorada en 30.000 millones de dólares a Microsoft, utilizando específicamente hardware desarrollado por Nvidia.
Esta operación supone para Nvidia no solo la captación de un cliente relevante para sus servicios en la nube, sino también una profundización en la colaboración tecnológica para optimizar modelos de IA destinados a futuras arquitecturas de chips. Paralelamente, la compañía ha expandido su cooperación con Arm Holdings y ha establecido junto a HCLTech un laboratorio de innovación centrado en la "IA física".
A pesar de estos significativos movimientos estratégicos, la acción de Nvidia cotiza en territorio negativo, evidenciando la extrema sensibilidad de los mercados en el periodo previo a la publicación de resultados trimestrales.
El pronóstico empresarial como factor determinante
El informe que se hará público mañana podría marcar la dirección futura tanto para Nvidia como para el conjunto del sector tecnológico. Más relevante incluso que las cifras históricas resultará la perspectiva que ofrezca la dirección de la compañía, especialmente en lo concerniente a la demanda anticipada para sus nuevos chips Blackwell.
Desde un punto de vista técnico, la acción se encuentra en un nivel crítico de soporte. La alianza multimillonaria con Microsoft y Anthropic demuestra un compromiso a largo plazo con la revolución de la inteligencia artificial, pero a corto plazo será el informe trimestral el que determine el sentimiento del mercado. La cuestión fundamental reside en si la demanda de tecnologías de IA mantendrá su actual fortaleza o si comenzarán a observarse los primeros síntomas de agotamiento en el ciclo de entusiasmo.
Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 18 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 18 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
