Nvidia alcanza un hito histórico: 5 billones de dólares en valor bursátil
Acciones

Nvidia alcanza un hito histórico: 5 billones de dólares en valor bursátil

El mundo financiero ha sido testigo de un acontecimiento sin precedentes. Nvidia, el gigante tecnológico especializado en chips, se ha convertido en la primera empresa de la historia en alcanzar una valoración de mercado de 5 billones de dólares. Lo que parecía un objetivo lejano a finales de octubre se materializó el 29 de octubre de 2025, marcando un momento histórico para los mercados globales.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Resultados que respaldan el crecimiento
  2. La producción acelera en Arizona
  3. Acuerdos estratégicos clave
  4. Perspectivas optimistas de Goldman Sachs

Resultados que respaldan el crecimiento

Las últimas cifras trimestrales del segundo trimestre del año fiscal 2026 revelan el impresionante rendimiento de la compañía. Nvidia reportó ingresos récord de 46.700 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 56%. El segmento de centros de datos contribuyó significativamente con 41.100 millones de dólares a estas cifras. Particularmente notable es el mantenimiento de un margen bruto alrededor del 75%, demostrando la capacidad de la empresa para conservar su poder de fijación de precios frente a una competencia creciente.

La producción acelera en Arizona

En la reciente conferencia GTC celebrada en Washington D.C., Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, realizó impactantes anuncios. Reveló que la compañía ya cuenta con pedidos de chips por valor aproximado de 500.000 millones de dólares en sus registros. Esta cifra colosal evidencia la alta demanda que existe en el sector tecnológico por la arquitectura Blackwell, la más reciente de la empresa, y por los futuros chips Rubin.

Huang confirmó que los avanzados procesadores gráficos Blackwell ya se encuentran en plena producción en las instalaciones de Arizona. Esta capacidad de fabricación local no solo mitiga preocupaciones sobre seguridad nacional, sino que además responde a la insaciable demanda global de potencia de cálculo para inteligencia artificial.

Los números de producción son igualmente impresionantes: durante los últimos cuatro trimestres, Nvidia ha distribuido 6 millones de unidades de GPUs Blackwell, aunque la demanda continúa superando ampliamente la capacidad de suministro.

Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Acuerdos estratégicos clave

Entre los proyectos más significativos que sustentan esta demanda se encuentran:

• Colaboración con el Departamento de Energía de Estados Unidos para siete nuevos supercomputadores
• Producción de GPUs Blackwell ya operativa en las fábricas de Arizona
• Asignación de 100.000 GPUs Blackwell exclusivamente para el mayor proyecto de supercomputación para IA del Departamento
• Alianza estratégica con Oracle para aplicaciones de investigación

Perspectivas optimistas de Goldman Sachs

En el contexto de la anticipación por los resultados trimestales que se publicarán el 19 de noviembre, Goldman Sachs ha contribuido al ambiente positivo. La reconocida entidad de inversión no solo ha reiterado su recomendación de compra para las acciones de Nvidia, sino que además ha elevado su precio objetivo.

El análisis de Goldman Sachs subraya que Nvidia continúa beneficiándose de manera desproporcionada del expansivo mercado de inteligencia artificial. Los analistas proyectan que la empresa superará nuevamente las expectativas en sus próximos reportes financieros, reflejando una creciente confianza en que el líder de los chips podrá extender su dominio en el sector de IA.

Este momentum excepcional plantea la pregunta inevitable: ¿podrá Nvidia mantener este ritmo de crecimiento en el futuro? Los fundamentos actuales, respaldados por pedidos masivos y producción acelerada, sugieren que la compañía mantiene una trayectoria sólida, aunque los inversores observarán atentamente los próximos movimientos en este dinámico sector tecnológico.

Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 1 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 1 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies