El titán de la inteligencia artificial, Nvidia, ha establecido un precedente sin igual en los mercados financieros al convertirse en la primera empresa a nivel global en superar una capitalización de mercado de 4,5 billones de dólares. Este logro monumental se produce en un contexto donde las acciones de la compañía han registrado una apreciación superior al 40% durante el presente ejercicio, incluso partiendo de niveles de valoración que muchos consideraban estratosféricos.

El motor del crecimiento: Centros de datos y computación GPU
El segmento de centros de datos emerge como el principal impulsor de estos resultados extraordinarios. Durante el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2026, esta división experimentó un crecimiento espectacular, generando ingresos por 41.100 millones de dólares. Esta cifra representa un incremento interanual del 56% y constituye aproximadamente el 88% de la facturación total del conglomerado tecnológico.
La demanda global por las plataformas de computación GPU de Nvidia, especialmente diseñadas para aplicaciones de inteligencia artificial, continúa mostrando un dinamismo excepcional. Corporaciones alrededor del mundo están realizando inversiones multimillonarias en infraestructura de IA, y Nvidia se posiciona como el proveedor fundamental para estas implementaciones. Este escenario ha permitido a la empresa reportar márgenes brutos que superan el 72%, alcanzando unos ingresos consolidados de 46.700 millones de dólares, lo que equivale a otro aumento del 56% en comparación con el mismo período del año anterior.
Perspectivas financieras y confianza institucional
Las proyecciones futuras reflejan un optimismo igualmente notable. Para el tercer trimestre, la compañía anticipa ingresos cercanos a los 54.000 millones de dólares, lo que supondría otro avance del 55%. Los analistas, por su parte, han elevado sus estimaciones para el ejercicio fiscal 2026 completo, proyectando ahora que la facturación total podría superar la barrera de los 200.000 millones de dólares.
La solidez financiera de Nvidia queda demostrada mediante su generación de flujo de caja libre, que alcanzó los 13.450 millones de dólares únicamente en el segundo trimestre. A esto se suma una posición de liquidez que ronda los 57.000 millones de dólares, proporcionando a la empresa recursos más que suficientes para futuras inversiones estratégicas y programas de recompra accionaria.
El anuncio de un plan de recompra de acciones por valor de 60.000 millones de dólares subraya la profunda confianza de la dirección en la trayectoria de crecimiento sostenido. Esta perspectiva positiva ha encontrado eco en el análisis de Citi, que recientemente revisó al alza su precio objetivo para la acción, destacando los continuos niveles elevados de gasto en infraestructura de inteligencia artificial como un viento favorable que probablemente continuará impulsando el desempeño de Nvidia en el futuro inmediato.
Publicidad
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Nvidia completamente gratis: ¡Lee más aquí!